En el Centro de Investigación de la Universidad Anáhuac Querétaro, hemos trabajado arduamente para posicionarnos como un referente en el ámbito académico, reuniendo a un equipo destacado de investigadores que contribuyen al avance del conocimiento en áreas como ciencias de la salud, ingeniería, ciencias jurídicas, sociales, económicas y humanidades. A través de proyectos innovadores, nos comprometemos a ofrecer soluciones a los desafíos contemporáneos, reflejando nuestra dedicación a la excelencia académica y al servicio de la sociedad.
Nuestra labor investigadora no solo impulsa el desarrollo científico y tecnológico, sino que también fortalece nuestra misión formativa como universidad, consolidando nuestro compromiso con la comunidad.
| Línea de Investigación | Escuela, Facultad o División | 
|---|---|
| Innovación y Tecnología | Arquitectura | 
| Procesos químicos, sustentables y tecnologías para la salud | Ingeniería | 
| Visión artificial para el procesamiento, monitoreo y control de sistemas | |
| Optimización de procesos | Métodos cuantitativos | 
| Línea de Investigación | Escuela, Facultad o División | 
|---|---|
| Administración Pública | Derecho | 
| Derecho de la empresa | |
| Derecho Constitucional | |
| Filosofía del Derecho | |
| Derechos Humanos | Relaciones Internacionales | 
| Responsabilidad Social | |
| Política Internacional y Política Exterior de México | |
| Migración | 
| Línea de Investigación | Escuela, Facultad o División | 
|---|---|
| Desarrollo económico y fortalecimiento empresarial | Economía y Negocios | 
| Etnografía | Gastronomía | 
| Enciclopedia de gastronomía y festividades de los municipios de Querétaro | |
| Rescate de recetas gastronómicas tradicionales de la cocina queretana | |
| Turismo de experiencias | Turismo | 
| Línea de Investigación | Escuela, Facultad o División | 
|---|---|
| Identidad, secularización y universidad | Humanidades | 
| Análisis de los paradigmas epistemológicos: hermenéutica, fenomenología y estructuralismo | |
| Estudios culturales - aproximaciones humanísticas | |
| La enseñanza de las humanidades y la plenitud humana en la actualidad posmoderna | |
| Innovación educativa | Educación | 
| Liderazgo educativo | |
| Ética en la educación | |
| Educación intercultural | |
| Diseño y corporalidad | Estudios Creativos | 
| Didáctica del diseño | |
| Respuesta creativa a los retos sociales contemporáneos | |
| Diseño y educación | |
| Comunicación y culturas digitales | |
| Estudios de Comunicación Organizacional | |
| Oferta y consumo mediático | 
| Línea de Investigación | Escuela, Facultad o División | 
|---|---|
| Estrategias de atención primaria de salud en comunidad | Ciencias de la Salud | 
| Neurobiología de la conducta normal y patológica | |
| Nutriología traslacional | |
| Innovación en educación médica y simulación | |
| Psicología de la salud y neuropsicología | Psicología | 
| Psicología social y cultural | |
| Psicología y práctica educativa | |
| Psicología organizacional | 
| Foto | Nombre Completo | Escuela/Facultad | Líneas de investigación | 
|---|---|---|---|
|  | Dr. Salvador Ignacio Escobar Villanueva salvador.escobar@anahuac.mx | Centro de Investigación | 1.- Migración Internacional 2.- Migración China - México | 
|  | Dra. Andrea Castillo Durán andrea.castillod@anahuac.mx | Derecho | 1.- Procesos de formación para la investigación 2.- Pedagogía jurídica | 
|  | Dr. Felipe Adrián Ríos Baeza felipe.rios@anahuac.mx | Humanidades | 1.- Narrativa y ensayo hispanoamericano contemporáneos 2.- Teoría y crítica contemporáneas de la literatura 3.- Humanismo clásico y contemporáneo | 
|  | Dr. Manuel Alejandro Gutiérrez González manuel.gutierrezgon@anahuac.mx | Humanidades | 1.- Metaética 2.- Filosofía política y bien común 3.- Diálogo ciencia y fe | 
|  | Dr. Andrés Ocádiz Amador andres.ocadiz@anahuac.mx | Humanidades | 1. Alfabetización digital, educomunicación y modelos pedagógicos 2. Antropología filosófica y epistemología 3. Inteligencia Artificial Generativa | 
|  | Dra. Carolina Castillo Hernández carolina_castillo@anahuac.mx | Humanidades | 1.- Estudios culturalesz Aproximaciones humanísticas | 
|  | Dra. Fabiola Hernández Rosas fabiola.hernandezro@anahuac.mx | División de Ingenierías Ingeniería Biomédica | 1.- Estudio de las bases genéticas y moleculares causantes de enfermedades humanas | 
|  | Dra. Araceli Zapatero Gutiérrez araceli.zapatero@anahuac.mx | División de Ingenierías Ingeniería Mecánica | 1.- Procesos químicos, sustentables y tecnologías para la salud | 
|  | Dr. Pablo Enrique Moreira Galván pablo.moreira@anahuac.mx | Métodos Cuantitativos | 1.- Uso de TIC's en Matemáticas 2.- Soluciones de ecuaciones diferenciales | 
|  | Dr. Danny Anggel Lagunas Chavarría danny.lagunas@anahuac.mx | Métodos Cuantitativos | 1. Materiales piezoelétricos | 
|  | Dra. Bribrilia Cota Cabrera bribrilia.cota@anahuac.mx | División de Economía y Negocios Negocios Internacionales | 1.- Comercio y negocios internacionales en México | 
|  | Dr. Saúl Esparza Rodríguez saul.esparzaro@anahuac.mx | División de Economía y Negocios Dirección y Administración de Empresas | 1.- Desarrollo económico y fortalecimiento empresarial | 
|  | Dr. Abraham Rocha Gallegos abraham.rocha@anahuac.mx | División de Economía y Negocios Negocios Internacionales | 1.- Tecnologías de la Comunicación y el aprendizaje 2.- Innovación educativa 3.- Educación e Inteligencia Artificial | 
|  | Dra. María Dolores Ruiz Nochebuena dolores.ruiz@anahuac.mx | División de Economía y Negocios Mercadotecnia | 1.- Green marketing 2.- Economía circular | 
|  | Mtro. David Peñaloza Pineda david.pineda@anahuac.mx | División de Economía y Negocios Mercadotecnia | 1.- Humanidades | 
|  | Dr. Niko Alain Cruz Sancén niko.cruz@anahuac.mx | División de Ciencias de la Salud Nutrición | 1.- Lactancia materna y desarrollo del neonato 2.- Microbiota intestinal 3.- Isquemia-reperfusión en la enfermedad renal crónica | 
|  | Dra. Sara Julietta Lozano Herrera sara.lozano@anahuac.mx | División de Ciencias de la Salud Nutrición | 1. Biotecnología de alimentos (nutracéuticos y alimentos funcionales) 2. Biomedicina (microbiota) 3. Nutrición comunitaria y clínica | 
|  | Dra. Erika Marlene Ortega Zavala erika.ortegazavala@anahuac.mx | División de Ciencias de la Salud Terapia Física | 1.- Bioética y Ciencias Básicas en Fisioterapia | 
|  | Cdta. a Dra. Miriam Nayely Ulloa Zamudio nayely.ulloa@anahuac.mx | División de Ciencias de la Salud Medicina | 1.- Investigación biomédica básica | 
|  | Mtro. Óscar San Román Orozco oscar.sanroman@anahuac.mx | División de Ciencias de la Salud Medicina | 1.- Salud Pública | 
|  | Dr. Juan Roberto Reyes Solís juanroberto.reyes@anahuac.mx | Relaciones Internacionales | 1.- Relación comercial con Asia Pacífico | 
|  | Dr. Ismael Castillo Ortiz ismael_castillo@anahuac.mx | Gastronomía | 1.- Competitividad e Innovación en la Industria de la Hospitalidad | 
|  | Dr. Miguel Ángel Cruz Pérez miguel.cruzperez@anahuac.mx | División de Estudios Creativos Dirección de Empresas de Entretenimiento | 1. La sostenibilidad de la industria creativa como resultado de la innovación y la virtualización | 
|  | Mtro. Jorge Roberto Javier Tortajada jorge.javier@anahuac.mx | División de Estudios Creativos Arquitectura | 1.- Innovación, tecnología y medio construido | 
|  | Dr. Rogelio Miguel Sevilla Meijueiro rogelio.sevilla93@anahuac.mx | División de Estudios Creativos Arquitectura | 1.- Arquitectura religiosa | 
|  | Mtro. Gabriel Alejandro Medina Aguilar gabriel.medina@anahuac.mx | División de Estudios Creativos Comunicación | 1.- Cultura Digital e Inteligencia Artificial | 
|  | Mtro. Alberto Gonzalez Ruiz alberto.gonzalezr@anahuac.mx | División de Ingenierías Ingeniería Mecatrónica | 1. Manufactura 2. Cadenas de suministro | 
 
        Educación en liderazgo
Coordinación: Jorge López González, Ricardo Virués, Salvador Escobar, Daniela Arboleya, Sheccid Acevedo
Año: 2025
 
        La interpretación constitucional de la justicia electoral en México
Autor: Carlos Alfredo De los Cobos Sepúlveda
Año: 2025
 
        La política en el pensamiento de santo Tomás de Aquino y Joseph Ratzinger
Autor: Manuel Alejandro Gutiérrez González
Año: 2024
 
        La letra ensimismada: Nuevos ensayos de literatura hispanoamericana
Autor: Felipe Adrián Ríos Baeza
Año: 2023
 
        Comunicación Organizacional para el siglo XXI
Autor: Elba Leyva Barciela y Gabriel Alejandro Medina-Aguilar
Año: 2022
 
        2030: Nuevos paradigmas en las relaciones internacionales
Autor: Walter Astié Burgos, Salvador Ignacio Escobar Villanueva, Josefina Ochoa González, José Ortiz Adame y Juan Roberto Reyes Solís
Año: 2021
 
        La carne que duele: el abandono y la metáfora de la consciencia en Camus y Kierkegaard
Autor: Juan Francisco García Aguilar
Año: 2021
 
        El texto desbordado: Aproximaciones teóricas contemporáneas al fenómeno literario y artístico
Autor: Felipe Adrián Ríos Baeza
Año: 2019
 
        Fragilidad y Entendimiento: Impresiones del pensamiento kierkegaardiano
Autor: Juan Francisco García Aguilar
Año: 2018
 
        Para Comprender la Migración Internacional: Cinco Visiones Actuales
Autor: Salvador Ignacio Escobar Villanueva
Año: 2017
 
        Roberto Bolaño: Una narrativa en el margen II. Espacios, tiempos y personajes marginales en su obra
Autor: Felipe Adrián Ríos Baeza
Año: 2016
 
          
        
     
                                  
                   
                                 