Se testigo del esfuerzo humano y aprende a tratar lesiones, dolencias y limitaciones físicas mediante técnicas científicas y terapéuticas que devuelven calidad de vida.
Estudia Terapia Física y Rehabilitación y conviértete en un profesional clave en la recuperación funcional de personas con lesiones, discapacidades o afecciones musculoesqueléticas.
Aprenderás a mejorar la movilidad, aliviar el dolor y devolver autonomía a quienes más lo necesitan.

Perfil de Ingreso
Para ser un terapeuta, necesitarás ser una persona empática con curiosidad por el cuerpo humano y un gran espíritu de servicio.
Competencias Deseables
- Interés en la anatomía, fisiología y movimiento humano.
- Buena condición física, coordinación y motricidad fina.
- Capacidad de observación, análisis y resolución de problemas clínicos.
- Empatía, escucha activa y vocación por ayudar a personas en recuperación.

Perfil de Egreso
Al terminar esta licenciatura serás capaz de evaluar, diagnosticar y diseñar tratamientos de rehabilitación personalizados para diferentes tipos de lesiones.
Competencias Adquiridas
- Valoración funcional y biomecánica del paciente.
- Aplicación de técnicas terapéuticas manuales, mecánicas y electrofísicas.
- Diseño de planes de tratamiento orientados a la recuperación funcional.
- Trabajo interdisciplinario con profesionales de la salud.
- Acompañamiento empático durante procesos de rehabilitación física.
- Neuroanatomía
- Neuropatología
- Desarrollo neurológico
- Neurociencias aplicadas a la terapia física y rehabilitación
- Biología del desarrollo
- Anatomía
- Anatomía musculoesquelética
- Fisiología general
- Fisiología del ejercicio
- Fisiología celular
- Biología celular
- Farmacología y algología
- Biofísica
- Bioquímica
- Bioestadística
- Metodología de la investigación para la salud
- Marcha normal y patológica
- Biomecánica
- Biomecánica articular
- Fisiopatología
- Evaluación y diagnóstico
- Ergonomía y entrenamiento funcional
- Prácticum I Valoración en rehabilitación
- Clínicas de terapia física y rehabilitación I
- Clínicas de terapia física y rehabilitación II
- Ejercicios terapéuticos
- Rehabilitación en reumatología
- Psicología general y rehabilitación física
- Terapia manual
- Terapia ocupacional
- Terapia de lenguaje
- Ortesis y prótesis
- Ortopedia e imagenología
- Hidroterapia y natación en terapia física y rehabilitación
- Manejo del paciente quirúrgico
- Rehabilitación en medicina del deporte
- Terapia física y rehabilitación en geriatría
- Terapia física y rehabilitación en pediatría
- Laboratorio de investigación y desarrollo
- Diseño experimental
- Historia clínica en terapia física y rehabilitación
- Introducción a la terapia física y rehabilitación
- Proyecto de investigación y desarrollo
- Calidad y seguridad del paciente en Ciencias de la Salud
- Gestión y dirección de clínicas de rehabilitación
- Modalidades terapéuticas en terapia física y rehabilitación
- Prácticum II Pruebas específicas en rehabilitación
- Prácticum III Tratamiento en rehabilitación
- Emprendimiento e Innovación
- Responsabilidad Social y Sustentable
- Ser Universitario
- Ética
- Liderazgo
- Persona y Sentido de Vida
- Persona y Trascendencia
- Humanismo Clásico y Contemporáneo
- Electiva Profesional I
- Electiva Profesional II
- Electiva Profesional III
- Electiva Profesional IV
- Electiva Libre II
- Taller o Actividad I
- Taller o Actividad II
- Taller o Actividad III
Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.
Déjanos tus datos y te contamos todo lo que necesitas para comenzar la carrera de Terapia Física y Rehabilitación.