Si te interesa la política global, la diplomacia, los derechos humanos, la cooperación internacional o los negocios globales, esta carrera te ofrece un camino apasionante para convertirte en un agente de cambio en el escenario mundial.
Hoy, el mundo está más conectado que nunca. La Licenciatura en Relaciones Internacionales te forma para comprender los procesos políticos, económicos, sociales y culturales que moldean las relaciones entre países.
Aprenderás a analizar contextos internacionales, negociar, diseñar estrategias y participar en organismos internacionales, empresas globales y proyectos de cooperación.

Perfil de Ingreso
Buscamos estudiantes con interés en temas internacionales, la política, la economía global y los derechos humanos.
Competencias Deseables
- Interés por los asuntos internacionales
- Curiosidad por otras culturas y realidades
- Habilidades de comunicación oral y escrita
- Pensamiento crítico y analítico
- Disposición para el trabajo colaborativo y la negociación

Perfil de Egreso
Al egresar serás un profesional capacitado para analizar el entorno internacional, formular estrategias, negociar en foros globales y participar en proyectos de cooperación
Competencias Adquiridas
- Analizar procesos y fenómenos internacionales
- Diseñar estrategias de política exterior y cooperación
- Negociar en entornos multiculturales
- Aplicar marcos jurídicos internacionales
- Gestionar proyectos internacionales
- Sistema internacional
- Teorías contemporáneas de las relaciones internacionales
- Teorías clásicas de las relaciones internacionales
- Historia de las relaciones internacionales I
- Historia de las relaciones internacionales II
- Introducción a la investigación en ciencias sociales
- Geoeconomía
- Geopolítica
- Política económica del comercio internacional
- Globalización económica
- Migración internacional
- Microeconomía
- Economía política internacional I
- Economía política internacional II
- Política exterior de México I
- Política exterior de México II
- América del Norte
- Política exterior de Estados Unidos
- América Latina y el Caribe
- Europa
- Rusia, Cáucaso y Asia Central
- Medio Oriente y África
- Asia Pacífico
- Protección internacional de los derechos humanos
- Organismos internacionales
- Conceptos jurídicos fundamentales
- Fundamentos de derecho internacional público
- Justicia, reconciliación y paz
- Política comparada
- Cooperación internacional
- Seguridad internacional
- Desafíos globales
- Introducción al desarrollo global
- Protocolo, imagen y diplomacia
- Estructura del Estado mexicano para internacionalistas
- Medio ambiente
- Ideas políticas y sociales
- Seminario de resolución de controversias y negociación
- Métodos cualitativos para las relaciones internacionales
- Métodos cuantitativos para las relaciones internacionales
- Matemáticas para las ciencias sociales
- Proyecto de investigación en relaciones internacionales I
- Proyecto de investigación en relaciones internacionales II
- Taller o actividad electiva
- Asignatura Electiva Interdisciplinaria
- Ser universitario
- Asignatura Electiva Interdisciplinaria
- Taller o actividad electiva
- Antropología fundamental
- Liderazgo y desarrollo personal
- Ética
- Taller o actividad electiva
- Habilidades para el emprendimiento
- Asignatura Electiva Anáhuac
- Humanismo clásico y contemporáneo
- Electiva profesional
- Regional
- Emprendimiento e innovación
- Persona y trascendencia
- Electiva profesional
- Formación universitaria A
- Asignatura Electiva Interdisciplinaria
- Liderazgo y equipos de alto desempeño
- Electiva profesional
- Responsabilidad social y sustentabilidad
- Formación universitaria B
- Electiva profesional
- Regional
Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.
Rellena el formulario y comienza tu carrera en Relaciones Internacionales.