Skip to main content

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Si te interesa la política global, la diplomacia, los derechos humanos, la cooperación internacional o los negocios globales, esta carrera te ofrece un camino apasionante para convertirte en un agente de cambio en el escenario mundial.


Solicitar información
Estudiantes de Relaciones Internacionales caminando y conversando en un campus universitario rodeado de banderas internacionales, reflejando formación global, diálogo intercultural y vida universitaria activa.
Enlaces rápidos

DURACIÓN

8 semestres

MODALIDAD

Presencial

INGRESO

Enero y agosto 2025

Diplomacia, estrategia y liderazgo

Hoy, el mundo está más conectado que nunca. La Licenciatura en Relaciones Internacionales te forma para comprender los procesos políticos, económicos, sociales y culturales que moldean las relaciones entre países.

Aprenderás a analizar contextos internacionales, negociar, diseñar estrategias y participar en organismos internacionales, empresas globales y proyectos de cooperación.


Descargar plan de estudios
Estudiante de Relaciones Internacionales posando con seguridad frente a un equipo en sesión de análisis, con gráficas proyectadas al fondo, reflejando liderazgo, pensamiento estratégico y enfoque global.

El mundo necesita tu visión estratégica

La Licenciatura en Relaciones Internacionales forma profesionales con pensamiento crítico, habilidades analíticas y visión estratégica.

Perfil de Ingreso

Buscamos estudiantes con interés en temas internacionales, la política, la economía global y los derechos humanos.

Competencias Deseables

  • Interés por los asuntos internacionales
  • Curiosidad por otras culturas y realidades
  • Habilidades de comunicación oral y escrita
  • Pensamiento crítico y analítico
  • Disposición para el trabajo colaborativo y la negociación

Perfil de Egreso

Al egresar serás un profesional capacitado para analizar el entorno internacional, formular estrategias, negociar en foros globales y participar en proyectos de cooperación

Competencias Adquiridas

  • Analizar procesos y fenómenos internacionales
  • Diseñar estrategias de política exterior y cooperación
  • Negociar en entornos multiculturales
  • Aplicar marcos jurídicos internacionales
  • Gestionar proyectos internacionales

Campo laboral

Un egresado de Relaciones Internacionales puede desempeñarse en un amplio abanico de instituciones como gobiernos, diplomacia, organismos internacionales, empresas transnacionales, etc.

Diplomático o funcionario en embajadas y consulados
Consultor en organismos internacionales (ONU, OEA, UE)
Analista en centros de investigación en relaciones internacionales
Experto en negocios internacionales y expansión de empresas
Periodista o analista de temas internacionales
Coordinador de proyectos de cooperación internacional
Consultor en estrategia política y geopolítica
Especialista en temas de política exterior y comercio internacional
Coordinador de programas en ONGs de desarrollo y derechos humanos
Asesor en relaciones públicas y asuntos internacionales

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Sistema internacional
  • Teorías contemporáneas de las relaciones internacionales
  • Teorías clásicas de las relaciones internacionales
  • Historia de las relaciones internacionales I
  • Historia de las relaciones internacionales II
  • Introducción a la investigación en ciencias sociales
  • Geoeconomía
  • Geopolítica
  • Política económica del comercio internacional
  • Globalización económica
  • Migración internacional
  • Microeconomía
  • Economía política internacional I
  • Economía política internacional II
  • Política exterior de México I
  • Política exterior de México II
  • América del Norte
  • Política exterior de Estados Unidos
  • América Latina y el Caribe
  • Europa
  • Rusia, Cáucaso y Asia Central
  • Medio Oriente y África
  • Asia Pacífico
  • Protección internacional de los derechos humanos
  • Organismos internacionales
  • Conceptos jurídicos fundamentales
  • Fundamentos de derecho internacional público
  • Justicia, reconciliación y paz
  • Política comparada
  • Cooperación internacional
  • Seguridad internacional
  • Desafíos globales
  • Introducción al desarrollo global
  • Protocolo, imagen y diplomacia
  • Estructura del Estado mexicano para internacionalistas
  • Medio ambiente
  • Ideas políticas y sociales
  • Seminario de resolución de controversias y negociación
  • Métodos cualitativos para las relaciones internacionales
  • Métodos cuantitativos para las relaciones internacionales
  • Matemáticas para las ciencias sociales
  • Proyecto de investigación en relaciones internacionales I
  • Proyecto de investigación en relaciones internacionales II
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Ser universitario
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Taller o actividad electiva
  • Antropología fundamental
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Ética
  • Taller o actividad electiva
  • Habilidades para el emprendimiento
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Electiva profesional
  • Regional
  • Emprendimiento e innovación
  • Persona y trascendencia
  • Electiva profesional
  • Formación universitaria A
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Electiva profesional
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Formación universitaria B
  • Electiva profesional
  • Regional

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Solicita más información

Rellena el formulario y comienza tu carrera en Relaciones Internacionales.

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre la Licenciatura en Relaciones Internacionales con estas respuestas a las preguntas más comunes.
La licenciatura en Relaciones Internacionales es una carrera que forma profesionales capacitados para analizar, comprender y actuar en el escenario internacional. Incluye estudios de política global, economía internacional, derecho internacional, diplomacia y cooperación internacional.
Estudiar Relaciones Internacionales te brindará una visión global, habilidades para la negociación y la capacidad de actuar en contextos multiculturales. Además, te prepara para trabajar en organismos internacionales, diplomacia, negocios globales y proyectos de desarrollo.
La duración de la carrera de Relaciones Internacionales suele ser de 8 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un licenciado en Relaciones Internacionales analiza contextos internacionales, diseña estrategias, participa en negociaciones, gestiona proyectos de cooperación, defiende los derechos humanos y asesora en temas de política y economía internacional.
En esta carrera se abordan materias clave como Política económica del comercio internacional, Globalización económica, Organismos internacionales, Protección internacional de derechos humanos,, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Al terminar tu carrera podrás trabajar en gobiernos, embajadas, consulados, organismos internacionales, ONGs, empresas multinacionales, centros de investigación, medios de comunicación, o como consultor independiente.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog