Skip to main content

Licenciatura en Psicología

Entiende la mente humana y ayuda a transformar vidas. Prepárate para analizar, intervenir y acompañar el bienestar emocional, cognitivo y social de las personas en distintos contextos.


Solicitar información
Estudiantes de Psicología posando sonrientes con uniforme clínico frente al logotipo universitario, reflejando vocación de servicio, formación profesional y compromiso con el bienestar emocional.
Enlaces rápidos

DURACIÓN

8 semestres

MODALIDAD

Presencial

INGRESO

Enero y agosto 2025

Comprende el comportamiento humano

La Psicología estudia el comportamiento humano y los procesos mentales para mejorar el bienestar de las personas.

Con esta licenciatura, desarrollarás habilidades para evaluar, diagnosticar y tratar problemáticas emocionales y cognitivas en distintos ámbitos.


Descargar plan de estudios
Estudiante de Psicología estudiando con laptop y libro en una biblioteca luminosa, reflejando formación académica, enfoque en el comportamiento humano y uso de recursos digitales.

Tu camino para convertirte en psicólogo

Ser psicólogo requiere vocación, empatía y análisis crítico. Descubre qué necesitas para iniciar tu formación y las competencias que adquirirás al egresar.

Perfil de Ingreso

Si te interesa comprender el comportamiento humano, ayudar a los demás y analizar problemas desde una perspectiva científica, esta carrera es ideal para ti.

Competencias Deseables

  • Capacidad de escucha activa y empatía.
  • Habilidad para analizar y resolver problemas.
  • Facilidad para la comunicación oral y escrita.
  • Interés por la investigación y el estudio del comportamiento humano.
  • Actitud crítica y ética en la comprensión de la realidad social.

Perfil de Egreso

Al egresar, serás capaz de evaluar, diagnosticar y aplicar estrategias de intervención psicológica en distintos contextos.

Competencias Adquiridas

  • Diagnóstico y evaluación psicológica con métodos científicos.
  • Aplicación de técnicas terapéuticas para la intervención en problemas emocionales y de conducta.
  • Habilidad para trabajar en equipo con otros profesionales de la salud.
  • Capacidad de desarrollar programas de prevención y promoción del bienestar mental.
  • Uso de herramientas tecnológicas y metodologías de investigación en Psicología.

Campo laboral

Como Psicólogo podrás desempeñarte en diversas áreas del sector como:

Especialista en neuropsicología y rehabilitación
Psicólogo clínico en consultorios, hospitales o centros médicos
Orientador educativo en escuelas y universidades
Psicólogo forense en el ámbito legal y criminológico
Consultor en bienestar y desarrollo personal
Psicoterapeuta en centros de salud mental
Psicólogo organizacional en empresas y recursos humanos
Investigador en ciencias del comportamiento
Terapeuta infantil y de adolescentes
Docente y capacitador en instituciones académicas

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Introducción a la psicología
  • Bases biológicas del comportamiento
  • Sensación y percepción
  • Aprendizaje y memoria
  • Cognición, motivación y emoción
  • Sexualidad humana
  • Desarrollo en la infancia
  • Desarrollo en la adolescencia y la adultez
  • Psicología social
  • Psicología positiva
  • Métodos de investigación en ciencias sociales
  • Estadística descriptiva para la psicología
  • Estadística inferencial para la psicología
  • Teoría y construcción de pruebas
  • Taller de evaluación de la inteligencia
  • Taller de evaluación de la personalidad
  • Seminario de investigación para la psicología I
  • Seminario de investigación para la psicología II
  • Taller de evaluación de adolescentes y adultos
  • Taller de evaluación infantil
  • Psicopatología I
  • Psicopatología II
  • Teoría y técnica existencial humanista
  • Teoría y técnica psicoanalítica
  • Teoría y técnica cognitivo conductual
  • Intervención en crisis
  • Intervención en estrés, ansiedad y depresión
  • Psicoterapia de pareja y de familia
  • Adicciones
  • Introducción a la psicología organizacional
  • Fundamentos de administración de capital humano
  • Gestión del talento humano
  • Capacitación y desarrollo organizacional
  • Diseño de programas de prevención
  • Neuropsicología
  • Psicofarmacología
  • Taller de neurofeedback y pruebas neuropsicológicas
  • Psicología forense
  • Taller de técnicas de entrevista
  • Estrategias de enseñanza y aprendizaje
  • Taller de orientación vocacional
  • Problemas de aprendizaje e inclusión
  • Regulación de la práctica profesional en psicología
  • Seminario integrativo
  • Taller de intervención psicopedagógica
  • Prácticas profesionales en psicología
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Ser universitario
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Taller o actividad electiva
  • Antropología fundamental
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Ética
  • Taller o actividad electiva
  • Habilidades para el emprendimiento
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Electiva profesional
  • Regional
  • Emprendimiento e innovación
  • Persona y trascendencia
  • Electiva profesional
  • Formación universitaria A
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Electiva profesional
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Formación universitaria B
  • Electiva profesional
  • Regional

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Solicita más información

Rellena el formulario y comienza tu carrera en Psicología.

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre la Licenciatura en Psicología con estas respuestas a las preguntas más comunes.
La Licenciatura en Psicología es una carrera que estudia los procesos mentales y el comportamiento humano para entender, diagnosticar y mejorar la salud emocional de las personas.
Si te apasiona comprender la mente humana y ayudar a las personas a superar dificultades emocionales, esta carrera te dará las herramientas para hacer un cambio real en la sociedad.
La carrera de Psicología suele tener una duración de 8 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un psicólogo evalúa, diagnostica y trata trastornos emocionales y de conducta, además de trabajar en ámbitos como la educación, el área organizacional y la investigación.
En esta carrera se abordan materias clave como Neuropsicología, Taller de evaluación de la personalidad, Gestión del talento humano, Capacitación y desarrollo organizacional, Psicología social, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Un psicólogo puede desempeñarse en hospitales, consultorios, empresas, escuelas, centros de rehabilitación, el ámbito jurídico y la investigación académica.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog