Skip to main content

Licenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa

La educación no ocurre solo en las aulas. Prepárate para diseñar estrategias que mejoren los procesos de enseñanza-aprendizaje en contextos escolares, empresariales y sociales.


Solicitar información
Estudiante de Pedagogía Organizacional y Educativa sonriendo mientras utiliza una tablet en el aula, reflejando formación pedagógica, uso de tecnología educativa y ambiente de aprendizaje positivo.
Enlaces rápidos

DURACIÓN

8 semestres

MODALIDAD

Presencial

INGRESO

Enero y agosto 2025

El aprendizaje como motor de cambio

Si te apasionan la educación, el desarrollo del talento, la gestión del conocimiento y la innovación pedagógica, esta carrera es ideal para ti. Esta carrera te prepara para mejorar el desarrollo humano a través de la educación.

Podrás impulsar el crecimiento personal y profesional en diferentes ámbitos, con un enfoque estratégico y transformador.


Descargar plan de estudios
Estudiante de Pedagogía Organizacional y Educativa usando su laptop y sonriendo en un aula dinámica, reflejando aprendizaje activo, uso de tecnología y formación en entornos educativos y organizacionales.

Enseña a aprender

La Licenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa forma profesionales comprometidos con la mejora continua del aprendizaje.

Perfil de Ingreso

Buscamos estudiantes con interés por la educación, el desarrollo humano y la gestión de procesos de aprendizaje

Competencias Deseables

  • Gusto por los procesos de enseñanza y aprendizaje
  • Interés por la gestión del conocimiento y la innovación educativa
  • Habilidades de comunicación oral y escrita
  • Capacidad de análisis y reflexión crítica
  • Disposición para el trabajo en equipo

Perfil de Egreso

Al egresar serás un profesional capaz de diseñar, implementar y evaluar programas educativos en diferentes contextos,

Competencias Adquiridas

  • Diseñar programas educativos para diferentes contextos
  • Gestionar procesos de aprendizaje en organizaciones
  • Evaluar y mejorar programas de capacitación y formación
  • Implementar metodologías pedagógicas innovadoras
  • Promover el desarrollo de competencias en equipos de trabajo
  • Facilitar procesos de aprendizaje colaborativo y significativo
  • Aplicar principios éticos en la gestión educativa
  • Liderar proyectos de desarrollo humano y organizacional

Campo laboral

El egresado de esta licenciatura puede desempeñarse en instituciones educativas, empresas, ONGs, organismos públicos y privados, consultoras y centros de formación, en áreas vinculadas a la gestión del aprendizaje y el desarrollo del talento.

Coordinador de programas de capacitación en empresas
Consultor en desarrollo humano y organizacional
Especialista en gestión del conocimiento en organizaciones
Diseñador de programas de formación online y presencial
Asesor en políticas de formación y desarrollo en el sector público
Diseñador de estrategias de aprendizaje organizacional
Coordinador académico en instituciones educativas
Facilitador de procesos de cambio y aprendizaje en equipos
Responsable de proyectos de innovación educativa
Evaluador de programas sociales

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Bases psicológicas de la educación
  • Teoría pedagógica
  • Teorías del aprendizaje
  • Movimientos histórico-pedagógicos
  • Filosofía de la educación
  • Ética y educación
  • Desarrollo infantil
  • Desarrollo de adolescentes y adultos
  • Factor humano en las organizaciones
  • Manejo de grupos
  • Educación para adultos mayores
  • Diseño e innovación curricular
  • Currículum: Fundamentos y modelos
  • Didáctica general
  • Didáctica diferencial
  • Educación comparada
  • Taller de diagnóstico psicopedagógico
  • Orientación educativa
  • Desarollo del talento creativo
  • Uso de la tecnología en educación
  • Liderazgo y gestión organizacional y educativa
  • Capacitación y desarrollo del factor humano
  • Asesoría y consultoría
  • Análisis de políticas educativas
  • Administración organizacional y educativa
  • Inclusión escolar y laboral
  • Prospectiva educativa nacional
  • Educación y capacitación virtual
  • Desarrollo de habilidades docentes
  • Análisis de la realidad educativa
  • Investigación pedagógica cuantitativa
  • Evaluación educativa
  • Investigación pedagógica cualitativa
  • Practicum: Fundamentos de pedagogía
  • Practicum: Ámbito escolar
  • Practicum: Ámbito sociocultural
  • Practicum: Ámbito organizacional
  • Practicum: Ámbito educación no formal
  • Practicum: Profesional de pedagogía I
  • Practicum: Profesional de pedagogía II
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Ser universitario
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Taller o actividad electiva
  • Antropología fundamental
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Ética
  • Taller o actividad electiva
  • Habilidades para el emprendimiento
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Electiva profesional
  • Regional
  • Emprendimiento e innovación
  • Persona y trascendencia
  • Electiva profesional
  • Formación universitaria A
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Electiva profesional
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Formación universitaria B
  • Electiva profesional
  • Regional

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Encuentra tu campus

Programa disponible en:

Solicita más información

Rellena el formulario y comienza tu carrera en Pedagogía Organizacional y Educativa.

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre la Licenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa con estas respuestas a las preguntas más comunes.
La Licenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa es una carrera que forma profesionales capaces de diseñar, gestionar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos educativos y organizacionales. Combina el arte de la pedagogía con la gestión estratégica del desarrollo humano.
Estudiar esta licenciatura te preparará para liderar procesos de cambio a través de la educación, dentro y fuera de las aulas. Desarrollarás competencias muy valoradas en el mercado actual como innovación pedagógica, gestión del conocimiento y desarrollo del talento.
La duración de la carrera de Pedagogía Organizacional y Educativa suele ser de 8 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un Licenciado en Pedagogía Organizacional y Educativa diseña programas de formación, lidera procesos de aprendizaje en organizaciones, gestiona el desarrollo de competencias, evalúa la eficacia de programas educativos y promueve la mejora continua en el ámbito del desarrollo humano.
En esta carrera se abordan materias clave como Desarrollo infantil, Liderazgo y gestión organizacional y educativa, Desarrollo del talento creativo, Evaluación educativa, Taller de diagnóstico psicopedagógico, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Al terminar la carrera, un licenciado en Pedagogía Organizacional y Educativa podrá trabajar en instituciones educativas, empresas, consultoras, ONGs, organismos públicos, departamentos de recursos humanos, centros de formación y desarrollo, o como consultor independiente en educación y desarrollo organizacional.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog