Transforma vidas a través de la alimentación. Fórmate como un profesional capaz de promover la salud, prevenir enfermedades y diseñar planes alimentarios personalizados en distintos contextos.
Si te apasiona la salud, el deporte, la ciencia y el cuidado de las personas, esta carrera es para ti.
En esta carrera aprenderás a mejorar la calidad de vida de las personas a tráves de la alimentación.

Perfil de Ingreso
Esta carrera es ideal para aquellas personas que procuran su salud mediante la alimentación y que buscar mejorar la calidad de vida de las personas.
Competencias Deseables
- Gusto por el análisis de datos relacionados con la salud y alimentación.
- Habilidad para comunicar ideas de forma clara, empática y persuasiva.
- Iniciativa para investigar, cuestionar y proponer soluciones a problemas nutricionales.
- Interés por el bienestar integral del ser humano, desde lo físico hasta lo emocional.

Perfil de Egreso
Al concluir tu carrera serás un profesional capaz de evaluar el estado nutricional de las personas, crear planes alimenticios personalizados de acuerdo a necesidades y promover programas de salud.
Competencias Adquiridas
- Capacidad para diseñar planes alimenticios desde un enfoque clínico
- Dominio en el uso de herramientas para evaluar el estado nutricional y metabólico.
- Habilidad para coordinar estrategias de prevención en salud pública.
- Conocimiento en el desarrollo de productos alimenticios funcionales
- Competencia para aplicar la ética profesional en contextos clínicos.
- Bioestadística
- Fisiología general
- Bioquímica
- Bioquímica de la nutrición
- Fisiopatología
- Química orgánica
- Biología celular
- Toxicología
- Comunicación nutriólogo - paciente
- Epidemiología y salud pública
- Sistemas de información en salud basada en evidencias
- Metodología de la investigación para la salud
- Nutrición del adulto en condiciones especiales
- Nutrición poblacional
- Políticas públicas en alimentación
- Nutriología
- Cálculo dietético
- Nutrición en el individuo sano
- Evaluación del estado de nutrición I
- Evaluación del estado de nutrición II
- Crecimiento y desarrollo
- Anatomía y fisiología del aparato digestivo
- Nutrición del niño en condiciones especiales
- Nutrigenómica y metabolómica
- Psicología de la nutrición
- Farmacología en nutrición
- Alimentos funcionales
- Legislación alimentaria
- Calidad y seguridad del paciente en Ciencias de la Salud
- Nutrición artificial
- Dietoterapia
- Prácticum I Nutrición integrada en el individuo sano
- Prácticum II Nutrición integrada en el individuo con patologías
- Prácticum III Nutrición integrada especializada
- Bromatología
- Análisis de alimentos
- Selección y conservación de alimentos
- Planeación y diseño de menús
- Educación nutricional
- Microbiología de alimentos
- Preparación de alimentos
- Economía alimentaria
- Responsabilidad social y sustentable
- Gestión y dirección de servicios de salud
- Gestión en servicios de alimentos
- Emprendimiento e innovación
- Electiva profesional I
- Electiva profesional II
- Electiva profesional III
- Electiva profesional IV
- Electiva libre I
- Electiva libre II
- Ser universitario
- Ética
- Taller o actividad I
- Taller o actividad II
- Taller o actividad III
- Persona y sentido de vida
- Persona y trascendencia
- Humanismo clásico y contemporáneo
- Liderazgo
Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.
Déjanos tus datos y te contamos todo lo que necesitas para comenzar la carrera de Nutrición.