Skip to main content

Licenciatura en Médico Cirujano

Si tu mayor motivación es ayudar a los demás, tienes interés por la ciencia y estás dispuesto a dar lo mejor de ti por la salud de las personas, la carrera de Médico Cirujano es para ti.


A lo largo de tu formación, aprenderás a prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades, con preparación técnica de alto nivel y compromiso social.


Solicitar información
Estudiante con uniforme blanco de ciencias de la salud sonríe de brazos cruzados frente a una escultura grande de la letra

Duración

12 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

Vocación, ciencia y humanidad

La carrera de Médico Cirujano te prepara para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades con un enfoque integral en la salud.


Con un plan de estudios actualizado, prácticas clínicas en hospitales y docentes especializados, desarrollarás las competencias necesarias para ejercer la medicina general o especializarte en áreas como cirugía, pediatría, ginecología, cardiología y más.

Descargar plan de estudios
Dos estudiantes de medicina practican ventilación con ambú en un maniquí médico en un entorno clínico simulado.

Sanar es una forma de servir

Conoce las habilidades, aptitudes y conocimientos clave que debe tener un aspirante a Medicina, así como las competencias y oportunidades laborales que te esperan al egresar como profesional de la salud.
Grupo de cuatro estudiantes de medicina posan sonrientes en un pasillo universitario, vestidos con uniforme blanco y cargando libros y dispositivos.

Perfil de Ingreso

Desarrolla tu vocación por la medicina con habilidades en ciencias de la salud, pensamiento crítico y compromiso humanitario. Descubre las aptitudes y conocimientos esenciales para ingresar a la carrera de Médico Cirujano.

Competencias Deseables

  • Conocimientos en ciencias básicas, como biología, química y anatomía.
  • Habilidad para el pensamiento crítico y resolución de problemas.
  • Interés por la investigación y la innovación en el área de la salud.
  • Vocación de servicio y sensibilidad ante las necesidades de los pacientes.
  • Capacidad de trabajo en equipo y comunicación efectiva.
  • Disciplina, responsabilidad y compromiso con el aprendizaje continuo.
Profesor y dos estudiantes de medicina practican maniobras de reanimación con un simulador de bebé en una sala clínica.

Perfil de Egreso

Conviértete en un Médico Cirujano altamente capacitado para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades. Al egresar, contarás con competencias clínicas, éticas y científicas para ejercer la medicina en hospitales, clínicas o consultorios.

Competencias Adquiridas

  • Dominio del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
  • Habilidades clínicas y quirúrgicas esenciales para la práctica médica.
  • Toma de decisiones basada en evidencia científica y ética profesional.
  • Manejo de tecnología médica y técnicas avanzadas en el sector salud.
  • Capacidad de liderazgo y trabajo en equipos multidisciplinarios de salud.
  • Comunicación efectiva con pacientes, familiares y otros profesionales médicos.

Campo laboral

Con una formación integral y de alta calidad, los egresados de la carrera de Médico Cirujano cuentan con múltiples oportunidades laborales en diversas áreas de la medicina.

Médico general en clínicas, hospitales o consultorio privado
Médico en unidades de urgencias o cuidados intensivos
Investigador en ciencias médicas y biotecnología
Médico en instituciones gubernamentales (IMSS, ISSSTE, SSA, etc.)
Evaluador médico en aseguradoras o medicina laboral
Residente en especialidades médicas (pediatría, ginecología, cirugía, etc.)
Coordinador de campañas de salud pública o prevención
Docente en escuelas de medicina o ciencias de la salud
Médico en organizaciones humanitarias o programas sociales
Emprendedor en clínicas de atención primaria o telemedicina

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Biología celular
  • Biología molecular
  • Genómica y proteómica
  • Bioquímica
  • Fisiología general
  • Fisiología celular
  • Histología
  • Inmunología
  • Biología del desarrollo
  • Bases biológicas de la enfermedad
  • Anatomía
  • Biofísica
  • Anatomía clínica
  • Fisiología general
  • Historia clínica
  • Semiología médica y práctica
  • Métodos clínicos en medicina general
  • Patología quirúrgica
  • Patología clínica
  • Terapéutica farmacológica
  • Terapéutica quirúrgica
  • Biología del cáncer
  • Epidemiología y salud pública
  • Ecología humana
  • Sistemas de información en salud basados en evidencias
  • Legislación en salud
  • Gestión y dirección de servicios de salud
  • Responsabilidad social y sustentable
  • Calidad en salud
  • Prácticum I: Práctica comunitaria
  • Practicum II: Atención Primaria
  • Practicum III: M-salud
  • Comunicación médico-paciente
  • Ciencias clínicas I: Neurología, Ortopedia y traumatología, Psiquiatría, Imagenología. Materias en hospitales.
  • Ciencias clínicas II: Cardiovascular, Neumología, Oftalmología, Urología. Materias en hospitales.
  • Ciencias clínicas III: Medicina interna, Gastroenterología, Urgencias, Dermatología, Otorrinolaringología. Materias en hospitales.
  • Ciencias clínicas IV: Medicina interna, Ginecobstetricia, Cirugía general, Pediatría. Materias en hospitales.
  • Endocrinología
  • Geriatría
  • Infectología
  • Nefrología
  • Reumatología
  • Endonutrición (inglés)
  • Hematología
  • Bioética
  • Análisis interdisciplinar y bioético de la Medicina clínica I
  • Análisis interdisciplinar y bioético de la Medicina clínica II
  • Análisis interdisciplinar y bioético de la Medicina clínica III
  • Análisis interdisciplinar y bioético de la Medicina clínica IV
  • Lectura y redacción científica
  • Metodología de la investigación para la salud
  • History and philosophy of medicine
  • Diálogos interdisciplinarios en ciencias de la salud
  • Bioestadística
  • Taller o actividad I
  • Taller o actividad II
  • Taller o actividad III
  • Ser universitario
  • Electiva libre I
  • Electiva profesional I
  • Electiva profesional II
  • Persona y sentido de vida
  • Persona y trascendencia
  • Ética
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Liderazgo
  • Emprendimiento e Innocación

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Solicita más información

Completa el formulario para recibir información completa sobre los costos y requisitos de la carrera de Médico Cirujano.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La carrera en Médico Cirujano es una carrera universitaria que forma a profesionales en el área de la salud, específicamente en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. La medicina combina conocimientos teóricos con habilidades prácticas en ciencias médicas y técnicas quirúrgicas, preparando a los estudiantes para ofrecer atención médica integral a pacientes.
Estudiar la carrera de medicina es una excelente opción para quienes buscan una carrera desafiante, gratificante y con un fuerte componente de ayuda social. Esta carrera ofrece la oportunidad de salvar vidas, mejorar la salud de las personas y contribuir al bienestar de la sociedad.
La carrera de medicina tiene una duración de 8 semestres (4 años), seguidos de un año de servicio social y un año de internado en hospitales o clínicas. Durante estos años, los estudiantes adquieren tanto conocimientos médicos fundamentales como experiencia práctica en entornos reales de salud
Un Médico Cirujano diagnostica, trata y previene enfermedades en pacientes de todas las edades. Además, realiza procedimientos quirúrgicos para resolver condiciones médicas, como cirugías de emergencia, operaciones programadas y otras intervenciones especializadas
Durante la Licenciatura en Médico Cirujano, los estudiantes cursan materias fundamentales para su formación en ciencias de la salud. Algunas de ellas incluyen anatomía, Bioquímica, Biología celular, Patología Clinica, Biofísica, entre otras. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Un Médico Cirujano puede desempeñarse en hospitales públicos y privados, clínicas especializadas, consultorios médicos, unidades de emergencia y cuidados intensivos. También puede trabajar en investigación médica, docencia universitaria, salud pública y organizaciones humanitarias. Su campo laboral es amplio, permitiéndole especializarse en diversas áreas de la medicina.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog