Skip to main content

Licenciatura en Economía

¿Te interesa saber por qué suben los precios, cómo se mueve la economía o cómo se toman decisiones en los países?


Solicitar información

Duración

8 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

Analiza, Transforma y Lidera el Futuro Financiero

La economía está en el centro de cada decisión empresarial, gubernamental y social. Con esta licenciatura, desarrollarás las habilidades analíticas y estratégicas para comprender los mercados, optimizar recursos y diseñar soluciones innovadoras que impacten el crecimiento económico.

Estudiar Economía te permitirá descifrar el comportamiento financiero del mundo, predecir tendencias y tomar decisiones clave en el sector público y privado. Si te apasiona la planificación, el análisis de datos y la resolución de problemas económicos, esta carrera es ideal para ti.


Descargar plan de estudios
Solicitar Información
Ver Campus

La base de tu formación en Economía

Para destacar en esta carrera, es clave contar con habilidades analíticas y un interés genuino en comprender el funcionamiento de los mercados. Descubre qué se espera de ti al ingresar y las competencias que desarrollarás al egresar.
Estudiantes universitarios jóvenes, uno con laptop, sentados en gradas grises y sonriendo, reflejando un ambiente académico amigable.

Perfil de Ingreso

Si eres curioso, analítico y te interesan los fenómenos económicos y financieros, tienes el perfil ideal para esta licenciatura.

Competencias Deseables

  • Habilidad matemática y lógica.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Interés por la actualidad económica y social.
  • Gusto por la investigación y resolución de problemas.
Imagen ilustrativa

Perfil de Egreso

Al concluir la licenciatura, serás un profesional capaz de analizar mercados, formular estrategias económicas y asesorar en la toma de decisiones financieras.

Competencias Deseables

  • Análisis de datos económicos y financieros.
  • Diseño de políticas públicas y estrategias empresariales.
  • Evaluación de riesgos y oportunidades en mercados.
  • Dominio de herramientas estadísticas y software especializado.

Campo laboral

Conoce los roles específicos en los que puedes desarrollarte y el impacto que puedes generar en diversos sectores.

Analista financiero
Consultor económico
Especialista en políticas públicas
Investigador económico
Gerente de riesgos
Trader o analista bursátil
Economista corporativo
Director de planeación estratégica
Experto en economía digital
Docente universitario

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Introducción a la empresa
  • Matemáticas para negocios
  • Introducción a la economía
  • Economía empresarial
  • Contabilidad intermedia
  • Economía internacional
  • Cálculo para negocios
  • Matemáticas financieras
  • Análisis de estados financieros
  • Fundamentos de Contabilidad
  • Contabilidad Gerencial
  • Emprendimiento e innovación
  • Habilidades de emprendimiento
  • Administración financiera
  • Cálculo diferencial multivariado
  • Cálculo integral y optimización estática
  • Álgebra matricial
  • Probabilidad y análisis exploratorio de datos
  • Estadística inferencial y toma de decisiones
  • Fundamentos de contabilidad
  • Ecuaciones diferenciales y optimización dinámica
  • Economía básica
  • Historia económica mundial
  • Macroeconomía I
  • Microeconomía I
  • Macroeconomía II
  • Macroeconomía III
  • MIcroeconomía III
  • Microeconomía II
  • Teoría y política monetaria
  • Economía mexicana
  • Administración financiera
  • Evaluación de proyectos de inversión
  • Econometría I
  • Econometría II
  • Econometría de panel y series de tiempo
  • Análisis de estados financieros
  • Desarollo económico sustentable
  • Inversiones
  • Matemáticas financieras
  • Contabilidad intermedia
  • Teoria de juegos y estrategias
  • Finanzas y pagos internacionales
  • Moneda, banca y mercados financieros
  • Finanzas públicas
  • Programación de la información
  • Herramientas de gestión de la información
  • Comercio internacional y globalización
  • Introducción a la empresa
  • Taller de economía
  • Seminario de investigación en economía I
  • Seminario de investigación en economía II
  • Historia del pensamiento económico
  • Ser universitario
  • Formación universitaria A
  • Formación universitaria B
  • Antropología fundamental
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Persona y trascendencia
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Ética
  • Electiva profesional
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Habilidades para el emprendimiento
  • Emprendimiento e innovación

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

¡Da el primer paso hacia tu futuro!

Completa el formulario y accede a información detallada sobre el plan de estudios, costos y oportunidades laborales. ¡Empieza tu camino en la Economía hoy mismo!

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La carrera en Economía es una carrera que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Su objetivo es comprender el funcionamiento de los mercados y la toma de decisiones económicas en diversos sectores.
Estudiar Economía te permitirá entender y predecir tendencias económicas, generar estrategias financieras y asesorar en la toma de decisiones clave para empresas y gobiernos. Además, es una carrera con alta demanda en múltiples industrias.
La duración suele ser de 8 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un Economista analiza mercados, estudia el comportamiento financiero, diseña estrategias económicas y evalúa políticas públicas. Puede trabajar en empresas, gobiernos, bancos y consultorías.
En esta carrera se abordan materias clave como Econometria, Inversiones, Análisis de estados financieros, Matemáticas financieras, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Al egresar de la licenciatura en Economía podrás desempeñarte profesionalmente en bancos, empresas privadas, consultoras, organismos gubernamentales, instituciones educativas y mercados bursátiles, entre otros.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog