En las universidades de la Red Anáhuac se vive un ambiente dinámico, creado por el
entusiasmo e iniciativa de nuestros estudiantes; los cuales organizados en diferentes
agrupaciones estudiantiles desarrollan proyectos que dan vida a cada campus y ofrecen
espacios para el encuentro, las actividades culturales y deportivas, la responsabilidad,
y la apertura a nuevos horizontes.
+2,500
Alumnos están inscritos en sociedades de alumnos, liderando proyectos para las diversas Universidades de la red Anáhuac.
Misión
Coadyuvar a la misión de formación integral, potencializando las habilidades de liderazgo y otras dimensiones de la persona de toda la comunidad estudiantil a través de la generación y gestión de la vida complementaria en el campus, favoreciendo también la identidad y el sentido de pertenencia de los alumnos.
Visión
Consolidar el área como medio de solución de problemas reales de la comunidad estudiantil a través de vínculos internos y externos.
Ser reconocida por la comunidad universitaria como el área que vincula las necesidades de los alumnos y las autoridades educativas.
Objetivos
Posicionar los programas y actividades de relaciones estudiantiles dentro de la comunidad estudiantil, como medio para potencializar distintas habilidades y competencias. Involucrar a las autoridades estudiantiles, profesores, administrativos y egresados en las actividades y los programas de relaciones estudiantiles.
Promover un trabajo colaborativo y cercano entre los responsables de las áreas de relaciones estudiantiles a nivel de red en el diseño de estrategias y modelos de trabajo, para profesionalizar las sociedades de alumnos, FESAL y ADEFA y garantizar la experiencia Anáhuac.
ACTIVIDADES
BIU (Bienvenida Integral Universitaria)
Día Anáhuac (conciertos e integración)
Día OV
Fiestas de integración
COFESAL (Congreso para las Federaciones de Sociedades de Alumnos)
Seminarios nacionales e internacionales
¡Estás cerca de ser parte de la comunidad Anáhuac!