Skip to main content

Licenciatura en Médico Cirujano Dentista

Recupera sonrisas, mejora vidas.


Prepárate para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades bucales con un enfoque integral, científico y humano.


Solicitar información
Dos estudiantes de odontología con mascarilla y uniforme quirúrgico practican con modelos dentales en un aula equipada con simuladores.

Duración

8 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

Tu vocación empieza con una sonrisa

¿Te apasiona la salud, la ciencia y el bienestar de las personas? La Licenciatura en Médico Cirujano Dentista es tu puerta de entrada a una carrera donde la técnica, la vocación y la empatía se fusionan para impactar positivamente en la vida de los demás.


Ser dentista no solo es cuidar dientes, es devolver la confianza a las personas a través de su sonrisa.


Descargar plan de estudios
Estudiante de odontología realiza un procedimiento en un simulador de cabeza con boca abierta, usando instrumentos dentales en un aula práctica.

Empieza tu formación integral

Aprende a diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades bucales con precisión, ética y empatía, y conviértete en un profesional de la salud con impacto real en tu comunidad.
Grupo de cuatro estudiantes de medicina posan sonrientes en un pasillo universitario, vestidos con uniforme blanco y cargando libros y dispositivos.

Perfil de Ingreso

La carrera de Médico Cirujano Dentista está dirigida a jóvenes con vocación de servicio, sensibilidad humana y gran interés por el área de la salud. Es ideal para quienes sienten un compromiso genuino por ayudar a las personas, mejorar su bienestar físico y emocional, y brindar atención profesional con empatía y responsabilidad.

Competencias Deseables

  • Interés por la biología, anatomía humana y ciencias de la salud.
  • Habilidad para el trabajo manual fino, coordinación y atención al detalle.
  • Gusto por el trato humano, empatía y deseo de ayudar a mejorar la calidad de vida.
  • Capacidad para seguir procedimientos clínicos y aplicar conocimientos teóricos en la práctica.
  • Disciplina y responsabilidad para enfrentar una formación rigurosa
Profesor y dos estudiantes de medicina practican maniobras de reanimación con un simulador de bebé en una sala clínica.

Perfil de Egreso

Al egresar serás un profesional de la salud con conocimientos clínicos y científicos para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades bucodentales en pacientes de todas las edades.

Competencias Adquiridas

  • Diagnóstico integral de patologías orales y aplicación de tratamientos adecuados.
  • Ejecución de procedimientos clínicos: obturaciones, extracciones, limpieza dental, prótesis y cirugías menores.
  • Conocimientos en ortodoncia, endodoncia, periodoncia y rehabilitación bucal.
  • Aplicación de medidas preventivas y educación en salud bucodental.
  • Trabajo ético, humano y responsable con el paciente.
  • Capacidad de integración a equipos de salud interdisciplinarios.

Campo laboral

Descubre las áreas en las que te puedes desmpeñar profesionalmente al terminar tu carrera.

Odontólogo General en consultorio privado
Cirujano Dentista en instituciones públicas de salud
Especialista en ortodoncia u odontopediatría
Dentista en programas de salud comunitaria
Asesor clínico para empresas de insumos odontológicos
Auditor o evaluador en aseguradoras médicas dentales
Director de clínica dental o consultorio propio
Investigador en ciencias de la salud dental
Odontólogo en cuerpos de emergencia o medicina forense
Docente en facultades de odontología

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Anatomía
  • Anatomía dental
  • Anatomía de cabeza y cuello
  • Bioestadística
  • Biología celular
  • Bioquímica
  • Fisiología general
  • Fisiología celular
  • Histología bucal
  • Microbiología oral
  • Inmunología
  • Fisiopatología
  • Odontología preventiva I
  • Odontología preventiva II
  • Terapia odontológica de mínima invasión
  • Cariología dental
  • Rehabilitación bucal fija
  • Endodoncia I
  • Endodoncia
  • Oclusión
  • Odontología basada en evidencia
  • Periodoncia
  • Diagnóstico integral en estomatología
  • Diagnóstico y propedéutica estomatológica
  • Imagenología dental
  • Prácticum Clínica integral odontológica I
  • Prácticum Clínica integral odontológica II
  • Prácticum Clínica integral odontológica III
  • Prácticum Clínica integral odontológica IV
  • Prácticum Clínica integral odontológica V
  • Prácticum Clínica integral odontológica VI
  • Prácticum Clínica integral odontológica VII
  • Cirugía bucal
  • Bases quirúrgicas
  • Implantología dental
  • Rehabilitación bucal mucodento soportaba
  • Biomateriales dentales
  • Anestesiología bucal
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia y ortopedia
  • Patología bucal
  • Odontología legal y forense
  • Genómica y proteómica en odontología
  • Gestión y dirección en servicios de salud
  • Epidemiología y salud pública
  • Calidad y seguridad del paciente en ciencias de la salud
  • Cultura comunitaria
  • Medicina interna para odontología
  • Farmacología clínica odontológica
  • Metodología de la investigación para la salud
  • Psicología aplicada a la Odontología
  • Atención del paciente con incapacidad intelectual
  • Geriatría y gerontología
  • Urgencias médicas en la clínica dental
  • Emprendimiento e innovación
  • Taller o actividad I
  • Taller o actividad II
  • Taller o actividad III
  • Electiva libre I
  • Electiva libre II
  • Electiva profesional I
  • Electiva profesional II
  • Electiva profesional III
  • Electiva profesional IV
  • Ser universitario
  • Persona y sentido de vida
  • Persona y trascendencia
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Liderazgo
  • Ética
  • Responsabilidad social y sustentable

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Solicita más información

Déjanos tus datos y te contamos todo lo que necesitas para comenzar la carrera de Medicina Cirujano Dentista.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La Carrera de Médico Cirujano Dentista es una licenciatura en el área de la salud que forma profesionales dedicados al cuidado de la salud bucodental, incluyendo la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como procedimientos clínicos y quirúrgicos.
Estudiar la carrera de Médico Cirujano Dentista te permitirá ejercer una profesión con alta demanda, autonomía profesional y un gran impacto social. Además, combina ciencia, precisión y vocación, brindándote oportunidades tanto en consultorios propios como en instituciones de salud nacionales e internacionales. Así mismo, si te gusta ayudar directamente a mejorar la vida de las personas, aliviar el dolor, prevenir enfermedades y restaurar esta carrera es una gran opción para ti.
La duración de la carrera de Médico Cirujano Dentista suele ser de 8 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un dentista diagnostica enfermedades orales, realiza tratamientos dentales, cirugías menores, rehabilitación oral, ortodoncia y más. También educa a los pacientes sobre la higiene bucal y promueve la salud desde una visión integral.
En esta carrera se abordan materias clave como Cirugia bucal, Biomateriales dentales, Anestesiología Bucal, Odontopediatria, Endodoncia, Odontología Preventiva, Cariología dental, Periodoncia, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Al terminar la carrera de Odontología podrás desempeñarte profesionalmente en consultorios propios, clínicas privadas, hospitales públicos, programas comunitarios, universidades, instituciones de investigación, y organismos internacionales de salud.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog