Skip to main content

Licenciatura en Desarrollo Humano y Familiar

La Licenciatura en Desarrollo Humano y Familiar te prepara para comprender, acompañar y fortalecer a las personas y familias en todas sus etapas de vida.


Solicitar información
Estudiante de Desarrollo Humano y Familiar usando su laptop en un aula colaborativa, rodeado de compañeros, reflejando aprendizaje activo, empatía y trabajo en comunidad.
Enlaces rápidos

DURACIÓN

8 semestres

MODALIDAD

Presencial

INGRESO

Enero y agosto 2025

Transforma vidas desde el corazón y el conocimiento

¿Te interesa ayudar a otros a crecer, sanar o superar retos personales y familiares? Esta carrera te brinda las bases psicológicas, sociales y humanas para acompañar procesos individuales y comunitarios, con sensibilidad y profesionalismo.

En Desarrollo Humano y Familiar aprenderás a intervenir en crisis, fortalecer relaciones y promover el bienestar emocional y social. Es una opción ideal si tienes vocación por ayudar, escuchar y construir entornos más humanos y saludables.


Descargar plan de estudios
Tres estudiantes sonrientes en un espacio abierto universitario, reflejando empatía, cercanía y trabajo colaborativo en el contexto de la Licenciatura en Desarrollo Humano y Familiar.

Ser guía y apoyo comienza con tu formación

El desarrollo personal y familiar necesita de profesionales sensibles, preparados y comprometidos. Conocé que necesitas para entrar y las habilidades al egresar.

Perfil de Ingreso

Si te interesa el bienestar emocional de las personas, el fortalecimiento familiar y el acompañamiento en procesos de vida, esta carrera es para ti. Buscamos personas empáticas y con vocación de servicio.

Competencias Deseables

  • Te gusta escuchar a los demás y ofrecer apoyo
  • Te interesan temas como psicología, relaciones familiares o crecimiento personal
  • Tienes inquietud por ayudar a mejorar la convivencia familiar
  • Te gusta reflexionar sobre la vida, los valores y el desarrollo humano

Perfil de Egreso

Al terminar tu carrera, serás un profesional capacitado para orientar, acompañar y promover el desarrollo personal y familiar en diferentes etapas y contextos. Además tendras las herramientas necesarias para poder intervenir desde una perspectiva ética y humana.

Competencias Adquiridas

  • Aplicar técnicas para el desarrollo emocional, familiar y social
  • Diseñar programas de acompañamiento y orientación humana
  • Intervenir en crisis familiares, educativas o comunitarias
  • Fomentar valores, comunicación y relaciones sanas en distintos entornos
  • Escuchar activamente y guiar procesos de crecimiento personal

Campo laboral

Podrás trabajar en instituciones educativas, organizaciones sociales, centros de orientación, consultorías, comunidades o programas de apoyo familiar.

Orientador familiar en instituciones
Facilitador de talleres de desarrollo personal
Coordinador de centros de atención a personas en situación vulnerable
Consultor en programas de bienestar emocional y resiliencia
Educador en programas de valores, convivencia y desarrollo humano
Asesor en programas de apoyo
Especialista en intervención en crisis
Acompañante en procesos de duelo, separación o conflictos familiares
Promotor de vínculos familiares sanos en ONG o gobiernos
Responsable de proyectos de orientación juvenil o atención a adultos mayores

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Fundamentos de psicología
  • Teorías de la personalidad
  • Antropología de la sexualidad
  • Psicopatología del comportamiento humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo de la infancia
  • Desarrollo de la adolescencia y la juventud
  • Desarrollo del matrimonio y la familia
  • Tanatología familiar
  • Sacramento del matrimonio
  • Pensamiento de Juan Pablo II
  • Familia y sociedad
  • Proyecto de vida y toma de decisiones
  • Balance trabajo-familia
  • Teología del cuerpo y del amor 1
  • Teología del cuerpo y del amor 2
  • Bioética aplicada
  • Ética social y ecología humana
  • Teología moral
  • Fundamentos de pedagogía
  • Logoterapia
  • Pedagogía familiar
  • Diseño de programas formativos
  • Teorías y técnicas del acompañamiento
  • Comportamiento organizacional
  • Desarrollo y gestión del factor humano
  • Taller de análisis contextual
  • Tecnologías de la investigación y ecología humana
  • Metodología de la investigación
  • Comunicación escrita y argumentación
  • Técnicas de diagnóstico
  • Oratoria y persuasión
  • Laboratorio de comunicación digital
  • Derecho familiar
  • Resolución de conflictos de pareja 1
  • Resolución de conflictos de pareja 2
  • Principios de resiliencia
  • Bioética
  • Mentoria y coaching
  • Planeación y gestión de proyectos
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Ser universitario
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Taller o actividad electiva
  • Antropología fundamental
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Ética
  • Taller o actividad electiva
  • Habilidades para el emprendimiento
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Electiva profesional
  • Regional
  • Emprendimiento e innovación
  • Persona y trascendencia
  • Electiva profesional
  • Formación universitaria A
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Electiva profesional
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Formación universitaria B
  • Electiva profesional
  • Regional

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Encuentra tu campus

Programa disponible en:

Solicita más información

Rellena el formulario y comienza tu carrera en Desarrollo Humano y Familiar.

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre la Licenciatura en Desarollo Humano y Familiar con estas respuestas a las preguntas más comunes.
La Licenciatura en Desarollo Humano y Familiar es una carrera que forma profesionales capaces de acompañar el crecimiento personal y familiar. Esta carrera esta enfocada en comprender las emociones, las relaciones humanas y las dinámicas familiares con el objetivo de promover el bienestar y la convivencia.
Estudiar esta carrera te permite ayudar a las personas a superar crisis, mejorar su calidad de vida y fortalecer sus relaciones. Si te interesa trabajar desde la empatía, la orientación y el desarrollo emocional, esta es una carrera con propósito humano y profesional.
La duración de la carrera de Desarrollo Humano y Familiar suele ser de 8 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un Licenciado en Desarrollo Humano y Familiar se encarga de brindar acompañamiento en procesos de desarrollo personal y familiar. Además interviene en situaciones de conflicto, imparte talleres, brinda orientación y diseña estrategias para mejorar relaciones humanas y calidad de vida en diferentes contextos.
En esta carrera se abordan materias clave como Fundamentos de pedagogía, Diseño de programas formativos, Derecho familiar, Fundamentos de psiocología, Desarrollo del matrimonio y la familia, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Al terminar tu carrera podrás trabajar en escuelas, consultorías, centros de orientación, organizaciones sociales, parroquias, hospitales, centros comunitarios o cualquier lugar donde se necesite promover el bienestar emocional y familiar.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog