Skip to main content

Licenciatura en Arquitectura de Interiores

Descubre cómo transformar cualquier espacio desde adentro hacia afuera, mezclando diseño, funcionalidad y emoción.

Aprende a crear ambientes que conecten con las personas y eleven su experiencia cotidiana en hogares, oficinas, tiendas o espacios culturales.


Solicitar información
Estudiante trazando líneas con regla sobre papel en aula de diseño, con compañeras trabajando al fondo.

Duración

8 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

El arte de crear espacios con propósito

Diseñar interiores va más allá de decorar. Es crear espacios que emocionan, que mejoran la vida cotidiana y que responden a necesidades reales. Esta licenciatura te ofrece las herramientas creativas, técnicas y tecnológicas para lograrlo.


Prepárate para convertir tu pasión por el diseño en una profesión con alto impacto. Aquí desarrollarás una visión integral del diseño interior: funcional, estética, emocional y responsable con el entorno.


Descargar plan de estudios
Dos estudiantes trabajando juntas sobre plano o patrón técnico en aula, usando compás y reglas.

Diseña tu camino desde el primer trazo

Cada diseñador comienza con una visión. En esta sección te mostramos los perfiles ideales para iniciar esta carrera y lo que lograrás al egresar como profesional en arquitectura de interiores.
Pareja de estudiantes frente al edificio de la Universidad Anáhuac, mostrando una actitud positiva y conectando con el espíritu universitario.

Perfil de Ingreso

Si te apasiona el diseño, la iluminación, los materiales y la distribución del espacio, esta carrera es ideal para ti. Conviértete en un experto en crear ambientes que mejoren la calidad de vida y reflejen la identidad de quienes los habitan.

Competencias Deseables

  • Habilidad para el dibujo y la representación gráfica.
  • Sensibilidad estética y gusto por el diseño.
  • Capacidad de observación y análisis del espacio.
  • Interés por la innovación y las tendencias en interiorismo.
  • Disposición para el trabajo en equipo y la gestión de proyectos.
Estudiantes de la Universidad Anáhuac trabajando juntos en una laptop en una mesa al aire libre, mostrando un ambiente de colaboración y amistad.

Perfil de Egreso

Serás un profesional capaz de diseñar, planear y ejecutar proyectos de interiores con un enfoque funcional, estético y sustentable.

Competencias Adquiridas

  • Dominio de software de diseño y modelado 3D.
  • Capacidad para desarrollar proyectos integrales de interiorismo.
  • Conocimiento en materiales, mobiliario e iluminación.
  • Habilidad para gestionar presupuestos y supervisar obras.
  • Creatividad e innovación en la transformación de espacios.

Campo laboral

Conoce los roles específicos en los que puedes desarrollarte y el impacto que puedes generar en diversos sectores.

Diseñador de interiores en estudios de arquitectura
Especialista en iluminación y ambientación de espacios comerciales
Diseñador de mobiliario y equipamiento para interiores
Escaparatista y diseñador de exhibiciones en tiendas
Coordinador de proyectos de interiorismo en constructoras
Diseñador de mobiliario y equipamiento para interiores
Diseñador de espacios escenográficos para cine, teatro y televisión
Consultor en diseño de espacios corporativos y oficinas
Gestor y supervisor de obra en remodelaciones
Diseñador de interiores en la industria hotelera y restaurantera

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Proyectos I: Bases del Diseño y elementos arquitectónicos
  • Proyectos II: Principios del espacio y usuario
  • Proyectos III: Funcionamiento y ambiente
  • Proyectos IV: Detalle técnico y antropometría
  • Proyectos V: Contexto y Sustentabilidad
  • Proyectos VI: Proyecto Integral
  • Proyectos VII: Proyecto Profesional Arquitectura de Interiores I
  • Proyectos VIII: Proyecto Profesional Arquitectura de Interiores II
  • Taller de modelos básicos
  • Principios del dibujo
  • Dibujo técnico asistido por computadora
  • Dibujo técnico básico
  • Modelado digital básico
  • Modelado digital avanzado
  • Diseño y mercadotecnia
  • Geometría
  • Principios de Iluminación
  • Laboratorio de materiales y métodos de construcción para interiores I
  • Laboratorio de materiales y métodos de construcción para interiores II
  • Especificación y representación de mobiliario, accesorios y equipamiento
  • Historia del diseño
  • Historia del Interiorismo
  • Filosofía del arte
  • Teoría y crítica de la arquitectura
  • Arquitectura moderna
  • Arquitectura contemporánea
  • Sustentabilidad y medio ambiente
  • Tratamiento, recolección de agua y energías alternativas
  • Ciclo de vida y permacultura
  • Administración del despacho profesional
  • Instalaciones especiales
  • Ergonomía para el diseño
  • Técnicas de presentación visual y verbal
  • Arquitectura de paisaje
  • Color
  • Instalaciones Básicas
  • Iluminación y sistemas de control y automatización
  • Tendencias del diseño
  • Etnografía
  • Ser universitario
  • Formación universitaria A
  • Formación universitaria B
  • Antropología fundamental
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Persona y trascendencia
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Electiva Interdisciplinaria
  • Ética
  • Electiva profesional
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Regional
  • Habilidades de emprendimiento
  • Emprendimiento e Innovación
  • Prácticas Profesionales I
  • Prácticas Profesionales II

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Encuentra tu campus

Programa disponible en:

Solicita más información

Envía el formulario y un asesor te brindará toda la información sobre la carrera de Arquitectura de Interiores.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La carrera de Arquitectura de Interiores es una carrera enfocada en el diseño, planificación y adecuación de espacios interiores, integrando estética, funcionalidad y confort para mejorar la experiencia de los usuarios.
Estudiar la carrera de Arquitectura de Interiores te permitirá transformar espacios con creatividad e innovación, combinando diseño y tecnología en proyectos de alto impacto en diferentes sectores como el comercial, residencial y corporativo.
La duración de la carrera de Arquitectura de Interiores suele tener una duración de 8 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un egresado de la licenciatura en Arquitectura de Interiores diseña y optimiza espacios interiores, selecciona materiales y mobiliario, gestiona proyectos de remodelación y crea ambientes funcionales y estéticamente atractivos.
En esta carrera se abordan materias clave como Principios de Iluminicación, Diseño y mercadotecnia, Modelado Digital, Arquitectura de Paisaje, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
La Arquitectura se enfoca en diseñar el "contenedor", es decir, el edificio con su estructura y exterior, mientras que la Arquitectura de Interiores se especializa en el "contenido". Su propósito es diseñar los espacios internos para optimizar la funcionalidad, el ambiente y la experiencia de las personas que los habitan.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog