Skip to main content

Licenciatura en Actuaría

Domina el análisis de riesgos y la toma de decisiones estratégicas para transformar el futuro financiero y empresarial con una visión innovadora y ética.


Solicitar información

Duración

8 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

Domina el arte de la estadística y las finanzas

Si te apasionan los números, el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas, la Licenciatura en Actuaría es para ti.

Conviértete en un experto en modelos matemáticos y estadísticos para gestionar riesgos en sectores clave como finanzas, seguros y negocios.


Descargar plan de estudios
Solicitar Información
Ver Campus

Convierte tu pasión por los números en una carrera de éxito

La Actuaría combina matemáticas, estadística y economía para la gestión de riesgos. Desde el inicio de la carrera, desarrollarás habilidades analíticas que te permitirán resolver problemas financieros y actuariales con precisión.
Estudiantes universitarios jóvenes, uno con laptop, sentados en gradas grises y sonriendo, reflejando un ambiente académico amigable.

Perfil de Ingreso

Si te apasionan los números, la resolución de problemas y la modelación matemática, esta carrera es ideal para ti.

Competencias Deseables

  • Habilidad para el análisis y resolución de problemas.
  • Interés por la economía, el comercio y la cultura global.
  • Capacidad de negociación y toma de decisiones.
  • Facilidad para el aprendizaje de idiomas extranjeros.
  • Pensamiento estratégico y orientación a los negocios.
Imagen ilustrativa

Perfil de Egreso

Serás un especialista en evaluar y gestionar riesgos financieros, aseguradores y empresariales, aplicando herramientas estadísticas avanzadas y software especializado.

Competencias Deseables

  • Modelado matemático para predicción y análisis financiero.
  • Aplicación de inteligencia artificial en la gestión de riesgos.
  • Desarrollo de estrategias financieras basadas en análisis de datos.
  • Implementación de modelos actuariales en aseguradoras y bancos.
  • Uso de software estadístico y lenguajes de programación como Python y R.

Campo laboral

Como licenciado en Actuaría, podrás desempeñarte en puestos estratégicos como:

Científico de datos financiero
Consultor actuarial en inversión
Analista actuarial en reaseguros
Experto en modelado financiero
Profesor e investigador en ciencias actuariales
Actuario en seguros de vida y salud
Gestor de riesgos en bancos
Especialista en seguridad social y pensiones
Actuario gubernamental
Actuario en empresas tecnológicas

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Geometría analítica
  • Álgebra superior
  • Álgebra vectorial y matricial
  • Probabilidad I
  • Cálculo diferencial e integral I
  • Cálculo diferencial e integral II
  • Probabilidad II
  • Cálculo diferencial e integral III
  • Cálculo actuarial I
  • Ecuaciones diferenciales y en diferencias
  • Cálculo actuarial II
  • Estadística matemática
  • Práctica estadística
  • Razonamiento Matemático
  • Algoritmos numéricos y optimización
  • Demografía
  • Procesos estocásticos
  • Economía básica
  • Macroeconomía I
  • Estados financieros para la toma de decisiones
  • Sistemas financieros
  • Finanzas corporativas
  • Simulación en seguros y finanzas
  • Finanzas matemáticas
  • Fundamentos de contabilidad
  • Fundamentos de la práctica profesional
  • Teoría del interés I
  • Teoría del interés II
  • Microeconomía I
  • Análisis de Regresión
  • Seguros de vida y personas
  • Seguros de daños
  • Matemáticas de riesgo
  • Derivados financieros
  • Matemáticas actuariales de daños
  • Administración de riesgos
  • Proyecto actuarial aplicado I
  • Proyecto actuarial aplicado II
  • Pensiones
  • Seminario de ciencias de datos
  • Habilidades para el emprendimiento
  • Emprendimiento e innovación
  • Métodos estadísticos
  • Series de tiempo
  • Computación I
  • Computación II
  • Ser universitario
  • Formación universitaria A
  • Formación universitaria B
  • Antropología fundamental
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Persona y trascendencia
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Ética
  • Electiva profesional
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Regional

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Solicita más información

Rellena el formulario y obtén más información sobre la Carrera en Actuaría.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La Licenciatura en Actuaría es una carrera que utiliza matemáticas, estadística y economía para evaluar y administrar riesgos en diversos sectores, como seguros, finanzas y consultoría.
Estudiar la licenciatura en Actuaría te permitirá acceder a increibles ofertas laborales ya que es una carrera con alta demanda y excelentes salarios, con aplicaciones en múltiples industrias como banca, aseguradoras y fintech.
La carrera de Actuaría suele tener una duración de 8 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un Licenciado en Actuaría desarrolla modelos matemáticos para evaluar riesgos financieros, diseñar estrategias de inversión y optimizar procesos en sectores clave.
Durante la Licenciatura en Actuaría, los estudiantes cursan materias fundamentales para su formación. Algunas de ellas incluyen Sistemas Financieros, Macroeconomía, Probabilidad y Matemáticas de Riesgos, entre otras. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Un Licenciado en Actuaría puede desempeñarse en bancos, aseguradoras, consultoras financieras, gobiernos, empresas de tecnología, fintech y más, aplicando su conocimiento para optimizar decisiones estratégicas.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog