Especialízate en crear productos que impacten positivamente el mundo, desde alimentos hasta energía, con procesos químicos eficientes en industrias clave como la alimentaria, farmacéutica, energética y ambiental.
La Ingeniería Química es la ciencia detrás de productos esenciales como alimentos, medicamentos, cosméticos, combustibles y materiales innovadores.
En esta carrera, aprenderás a diseñar procesos industriales, optimizar recursos y desarrollar nuevas tecnologías que impacten positivamente en la sociedad y el medio ambiente.

Perfil de Ingreso
Si te interesa la química, las matemáticas, la ciencia aplicada y cómo se transforman los materiales a nivel industrial, esta carrera es ideal para ti.
Competencias Deseables
- Interés por la química, la física y la ciencia aplicada
- Capacidad para resolver problemas con enfoque estructurado
- Curiosidad por los procesos industriales y la innovación científica
- Compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y el impacto social
- Habilidad para aprender y adaptarse a tecnologías emergentes

Perfil de Egreso
Serás un ingeniero con capacidad para diseñar, operar, optimizar y controlar procesos químicos e industriales, desarrollar productos innovadores y liderar soluciones sustentables en múltiples sectores
Competencias Adquiridas
- Diseño y optimización de procesos químicos a nivel industrial
- Desarrollo y mejora de productos químicos, farmacéuticos, alimentarios y energéticos
- Implementación de sistemas de control, seguridad y calidad en plantas industriales
- Análisis y modelado de procesos físico-químicos complejos
- Gestión de recursos y eficiencia energética en procesos industriales
- Química
- Química inorgánica
- Química orgánica I
- Química orgánica II
- Química analítica
- Electricidad y magnetismo
- Fundamentos de matemáticas
- Álgebra lineal
- Cálculo diferencial
- Cálculo integral
- Cálculo multivariado
- Ecuaciones diferenciales
- Probabilidad y estadística
- Métodos numéricos
- Termodinámica
- Propiedades termodinámicas
- Balances de materia y energía
- Flujo de fluidos
- Cinética y catálisis
- Procesos de separación I
- Procesos de separación II
- Ingeniería de reactores
- Transferencia de calor
- Simulación y optimización de procesos
- Energéticos
- Electroquímica (Regional)
- Prácticum I: Ingeniería de procesos químicos
- Prácticum II: Viabilidad de proyectos
- Diseño de plantas
- Seguridad e higiene industrial
- Instrumentación y control
- Diseño y selección de equipo
- Ciencia de los polímeros
- Ingeniería ambiental
- Desarrollo sustentable
- Planeación estratégica
- Innovación tecnológica
- Diseño por computadora
- Algoritmos y programación
- Análisis de decisiones (Regional)
- Ingeniería financiera
- Ser universitario
- Formación universitaria A
- Formación universitaria B
- Antropología fundamental
- Humanismo clásico y contemporáneo
- Persona y trascendencia
- Taller o actividad electiva
- Asignatura Electiva Anáhuac
- Electiva Interdisciplinaria
- Ética
- Electiva profesional
- Liderazgo y desarrollo personal
- Liderazgo y equipos de alto desempeño
- Responsabilidad social y sustentabilidad
- Regional
- Habilidades de emprendimiento
- Emprendimiento e Innovación
- Ser universitario
- Formación universitaria A
- Formación universitaria B
- Antropología fundamental
- Humanismo clásico y contemporáneo
- Persona y trascendencia
- Taller o actividad electiva
- Asignatura Electiva Anáhuac
- Electiva Interdisciplinaria
- Ética
- Electiva profesional
- Liderazgo y desarrollo personal
- Liderazgo y equipos de alto desempeño
- Responsabilidad social y sustentabilidad
- Regional
- Habilidades de emprendimiento
- Emprendimiento e Innovación
Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.
Completa el formulario y descubre cómo la carrera de Ingeniería Química puede llevar tu talento al siguiente nivel científico y profesional.