Skip to main content

Ingeniería Mecatrónica

Combina ingeniería, creatividad y tecnología para diseñar soluciones que transforman la vida cotidiana.


Solicitar información
Estudiantes de ingeniería interactúan con un robot humanoide sobre tapete educativo en laboratorio de automatización.

Duración

9 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

¿Te apasiona la tecnología, los robots y la automatización?

La Ingeniería Mecatrónica combina mecánica, electrónica, informática y control para diseñar sistemas inteligentes que revolucionan la industria.


En esta carrera, aprenderás a desarrollar robots, automatizar procesos, integrar tecnologías y liderar proyectos de innovación tecnológica. Si sueñas con crear soluciones que transformen el mundo, esta ingeniería es para ti.


Descargar plan de estudios
Tres estudiantes y una docente trabajan con piezas tipo LEGO en una actividad didáctica de aula.

Descubre si Mecatrónica es para ti

La Ingeniería Mecatrónica forma profesionistas con visión multidisciplinaria, capaces de diseñar, construir y optimizar sistemas automatizados que integran hardware, software y control, con impacto en sectores como la industria, salud, transporte, energía y más.
Tres estudiantes sonrientes sentados en una mesa de trabajo en un taller de diseño o manufactura; uno sostiene una pieza de madera, otro utiliza una tablet, y el tercero observa con entusiasmo, rodeados de herramientas y maquinaria industrial en el fondo.

Perfil de Ingreso

Si te interesa la robótica, la innovación tecnológica y el diseño de sistemas inteligentes, esta carrera es ideal para ti.

Competencias Deseables

  • Interés por la robótica, la tecnología y la automatización
  • Habilidad para resolver problemas complejos
  • Capacidad de análisis y abstracción
  • Curiosidad por cómo funcionan los sistemas mecánicos y electrónicos
  • Iniciativa y creatividad para proponer soluciones
Dos estudiantes trabajando en un laboratorio de ingeniería, manipulando cables y dispositivos de prueba conectados a una mesa de experimentación electrónica, rodeados de equipos y paneles con conexiones en un entorno técnico e iluminado.

Perfil de Egreso

Serás un ingeniero capaz de diseñar e implementar soluciones tecnológicas automatizadas y mecatrónicas, liderar proyectos de innovación, optimizar procesos industriales y aplicar nuevas tecnologías para resolver problemas reales.

Competencias Adquiridas

  • Diseño, desarrollo e integración de sistemas mecatrónicos que combinan electrónica, mecánica y software
  • Implementación de tecnologías de automatización, control y robótica en procesos industriales
  • Desarrollo de soluciones inteligentes aplicando sensores, actuadores y algoritmos de control
  • Dominio de herramientas de diseño asistido por computadora y modelado 3D

Campo laboral

Explora un mundo de posibilidades en industrias inteligentes, automatizadas y en constante evolución.

Ingeniero en automatización industrial
Investigador en temas de robótica o inteligencia artificial aplicada
Ingeniero de mantenimiento predictivo y sistemas ciberfísicos
Desarrollador de robots y sistemas autónomos
Diseñador de sistemas mecatrónicos
Consultor en innovación tecnológica
Desarrollador de sistemas embebidos y microcontroladores
Líder de proyectos de automatización y transformación digital
Emprendedor tecnológico
Especialista en control y sensores inteligentes

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Álgebra lineal
  • Cálculo diferencial
  • Cálculo integral
  • Cálculo multivariado
  • Ecuaciones diferenciales
  • Probabilidad y estadística
  • Transformadas integrales
  • Métodos numéricos
  • Electricidad y magnetismo
  • Química
  • Algoritmos y programación
  • Programación estructurada con microcontroladores
  • Sistemas embebidos
  • Control aplicado
  • Automatización
  • Robótica industrial y de servicio
  • Diseño de interfaces analógicas y digitales
  • Innovación tecnológica
  • Circuitos eléctricos
  • Circuitos digitales
  • Dispositivos semiconductores
  • Electrónica analógica
  • Electrónica de potencia
  • Procesamiento digital de señales
  • Sistemas de visión industrial
  • Diseño por computadora
  • Ingeniería de materiales
  • Procesos de manufactura
  • Manufactura asistida por computadora
  • Medición e instrumentación
  • Diseño de mecanismos
  • Diseño de componentes mecánicos
  • Sistemas electroneumáticos
  • Estática
  • Dinámica
  • Mecánica de materiales
  • Dinámica de sistemas mecatrónicos
  • Termodinámica
  • Máquinas eléctricas
  • Prácticum I: Metodología de diseño y gestión de proyectos
  • Prácticum II: Proyecto de diseño
  • Ser universitario
  • Formación universitaria A
  • Formación universitaria B
  • Antropología fundamental
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Persona y trascendencia
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Electiva Interdisciplinaria
  • Ética
  • Electiva profesional
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Regional
  • Habilidades de emprendimiento
  • Emprendimiento e Innovación

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Solicita más información

Completa el formulario y recibe más información acerca de la carrera de Ingeniería Mecatrónica.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La Ingeniería Mecatrónica es una disciplina que integra mecánica, electrónica, informática y control para diseñar, automatizar y mejorar sistemas tecnológicos inteligentes.
Estudiar Ingeniería Mecatrónica es una excelente decisión porque es una carrera con gran proyección y demanda en sectores industriales, tecnológicos y de innovación, ideal para quienes quieren crear soluciones automatizadas que impacten al mundo.
La duración de la carrera de Ingeniería Mecatrónica suele ser de 9 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un Ingeniero en Mecatrónica diseña, construye y optimiza sistemas automatizados, desarrolla robots, integra sensores, controla procesos y lidera proyectos tecnológicos en diversas industrias.
En esta carrera se abordan materias clave como Procesos de manufactura, Termodinámica, Diseño de componentes mecánicos, Máquinas eléctricas, Circuitos digitales, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Al egresar serás capaz de trabajar en empresas manufactureras, automotrices, de automatización, aeroespaciales, de salud, tecnología, energía, startups tecnológicas y centros de investigación, creando soluciones que mejoran la vida y la productividad.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog