Combina ingeniería, creatividad y tecnología para diseñar soluciones que transforman la vida cotidiana.
La Ingeniería Mecatrónica combina mecánica, electrónica, informática y control para diseñar sistemas inteligentes que revolucionan la industria.
En esta carrera, aprenderás a desarrollar robots, automatizar procesos, integrar tecnologías y liderar proyectos de innovación tecnológica. Si sueñas con crear soluciones que transformen el mundo, esta ingeniería es para ti.

Perfil de Ingreso
Si te interesa la robótica, la innovación tecnológica y el diseño de sistemas inteligentes, esta carrera es ideal para ti.
Competencias Deseables
- Interés por la robótica, la tecnología y la automatización
- Habilidad para resolver problemas complejos
- Capacidad de análisis y abstracción
- Curiosidad por cómo funcionan los sistemas mecánicos y electrónicos
- Iniciativa y creatividad para proponer soluciones

Perfil de Egreso
Serás un ingeniero capaz de diseñar e implementar soluciones tecnológicas automatizadas y mecatrónicas, liderar proyectos de innovación, optimizar procesos industriales y aplicar nuevas tecnologías para resolver problemas reales.
Competencias Adquiridas
- Diseño, desarrollo e integración de sistemas mecatrónicos que combinan electrónica, mecánica y software
- Implementación de tecnologías de automatización, control y robótica en procesos industriales
- Desarrollo de soluciones inteligentes aplicando sensores, actuadores y algoritmos de control
- Dominio de herramientas de diseño asistido por computadora y modelado 3D
- Álgebra lineal
- Cálculo diferencial
- Cálculo integral
- Cálculo multivariado
- Ecuaciones diferenciales
- Probabilidad y estadística
- Transformadas integrales
- Métodos numéricos
- Electricidad y magnetismo
- Química
- Algoritmos y programación
- Programación estructurada con microcontroladores
- Sistemas embebidos
- Control aplicado
- Automatización
- Robótica industrial y de servicio
- Diseño de interfaces analógicas y digitales
- Innovación tecnológica
- Circuitos eléctricos
- Circuitos digitales
- Dispositivos semiconductores
- Electrónica analógica
- Electrónica de potencia
- Procesamiento digital de señales
- Sistemas de visión industrial
- Diseño por computadora
- Ingeniería de materiales
- Procesos de manufactura
- Manufactura asistida por computadora
- Medición e instrumentación
- Diseño de mecanismos
- Diseño de componentes mecánicos
- Sistemas electroneumáticos
- Estática
- Dinámica
- Mecánica de materiales
- Dinámica de sistemas mecatrónicos
- Termodinámica
- Máquinas eléctricas
- Prácticum I: Metodología de diseño y gestión de proyectos
- Prácticum II: Proyecto de diseño
- Ser universitario
- Formación universitaria A
- Formación universitaria B
- Antropología fundamental
- Humanismo clásico y contemporáneo
- Persona y trascendencia
- Taller o actividad electiva
- Asignatura Electiva Anáhuac
- Electiva Interdisciplinaria
- Ética
- Electiva profesional
- Liderazgo y desarrollo personal
- Liderazgo y equipos de alto desempeño
- Responsabilidad social y sustentabilidad
- Regional
- Habilidades de emprendimiento
- Emprendimiento e Innovación
Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.
Completa el formulario y recibe más información acerca de la carrera de Ingeniería Mecatrónica.