Diseña y mejora máquinas, procesos y sistemas que impulsan el avance tecnológico.
Esta carrera combina ciencia, creatividad y tecnología para desarrollar soluciones inteligentes en manufactura, movilidad y más.
La Ingeniería Mecánica para la Innovación va más allá de lo tradicional: aquí no solo aprendes cómo funcionan las máquinas, sino también cómo mejorar lo que ya existe o crear soluciones totalmente nuevas.
Es la carrera ideal para quienes quieren aplicar su creatividad para resolver problemas técnicos del mundo real.

Perfil de Ingreso
Si te apasiona construir, desarmar, entender cómo funcionan las cosas y te gustan las matemáticas o la física, esta carrera puede ser para ti. Esta carrera es ideal para ti si te llama la atención cómo se hacen los motores, los vehículos, las máquinas o los sistemas automatizados, y si te gustaría ser parte de su evolución.
Competencias Deseables
- Interés por la tecnología, el diseño y la mecánica.
- Gusto por resolver problemas y pensar de forma lógica.
- Habilidad para trabajar con herramientas, planos y software técnico.
- Curiosidad por cómo se mueven y funcionan los sistemas mecánicos.
- Iniciativa para proponer mejoras y soluciones creativas.

Perfil de Egreso
Serás capaz de diseñar, mejorar y construir sistemas mecánicos con una visión innovadora, eficiente y orientada al futuro tecnológico e industrial.
Competencias Adquiridas
- Diseñar y fabricar piezas, dispositivos o maquinaria.
- Proponer mejoras en sistemas mecánicos y procesos industriales.
- Usar software especializado para simulaciones y modelado.
- Participar en proyectos de automatización, energía o movilidad.
- Innovar en productos y soluciones tecnológicas aplicadas.
- Cálculo diferencial
- Cálculo integral
- Cálculo multivariado
- Álgebra lineal
- Ecuaciones diferenciales
- Probabilidad y estadística
- Métodos numéricos
- Electricidad y magnetismo
- Fluidos
- Termodinámica
- Energéticos
- Estática
- Dinámica
- Cinemática de máquinas
- Dinámica de sistemas mecánicos
- Vibraciones mecánicas
- Máquinas en movimiento
- Tribología
- Ingeniería de materiales
- Resistencia de materiales I
- Resistencia de materiales II
- Materiales compuestos
- Procesos de manufactura
- Manufactura asistida por computadora
- Metrología
- Máquinas hidráulicas y neumáticas
- Máquinas térmicas y transferencia de calor
- Máquinas eléctricas
- Automatización
- Dispositivos semiconductores
- Elemento finito
- Modelado y simulación de elementos de máquinas
- Algoritmos y programación
- Diseño por computadora
- Laboratorio de diseño mecánico
- Medición e instrumentación
- Generalidades de la industria 4.0
- Comunicación del diseño mecánico
- Mecánica con responsabilidad social
- Innovación en máquinas y mecanismos
- Desarrollo sustentable
- Dirección estratégica de la empresa
- Practicum I: Diseño y manufactura I
- Practicum II: Diseño y manufactura II
- Circuitos eléctricos
- Ser universitario
- Formación universitaria I
- Formación universitaria II
- Antropología fundamental
- Humanismo clásico y contemporáneo
- Persona y cristianismo
- Taller o actividad electiva
- Electiva Anáhuac
- Electiva Interdisciplinaria
- Ética
- Electiva profesional
- Liderazgo y desarrollo personal
- Liderazgo y equipos de alto desempeño
- Responsabilidad social y sustentabilidad
- Regional
- Habilidades de emprendimiento
- Emprendimiento e Innovación
Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.
Completa el formulario y accede a toda la información sobre la carrera de Ingeniería Mecánica para la Innovación.