Skip to main content

Ingeniería Industrial para la Dirección

Conviértete en un profesional que diseña, optimiza y lidera sistemas productivos y de servicios con visión estratégica, tecnologica y humana.


Solicitar información
Dos estudiantes con casco azul, overol claro y audífonos protectores manipulan el panel de control de una máquina CNC en un laboratorio de manufactura avanzada.

Duración

9 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

¿Quieres liderar la productividad y la innovación en las empresas?

La Ingeniería Industrial para la Dirección busca mejorar procesos, optimizar recursos y liderar equipos en empresas de cualquier sector mediante la combinación de conocimientos técnicos, administrativos y estratégicos.


Si te gusta la eficiencia, la toma de decisiones, el liderazgo y la innovación, esta carrera es ideal para ti porque te prepara para dirigir organizaciones inteligentes, productivas y sostenibles.


Descargar plan de estudios
Tres estudiantes con casco naranja realizan pruebas con equipo electrónico conectado a grandes tubos metálicos, dentro de un laboratorio industrial.

Descubre si la Ingeniería Industrial es para ti

Esta carrera forma ingenieros con habilidades analíticas y de liderazgo para planear, implementar y dirigir sistemas organizacionales, productivos y logísticos, impulsando la competitividad empresarial en un entorno globalizado.
Tres estudiantes sonrientes sentados en una mesa de trabajo en un taller de diseño o manufactura; uno sostiene una pieza de madera, otro utiliza una tablet, y el tercero observa con entusiasmo, rodeados de herramientas y maquinaria industrial en el fondo.

Perfil de Ingreso

Si te interesan las operaciones, la gestión empresarial, la innovación y la mejora continua, esta carrera es para ti.

Competencias Deseables

  • Habilidad numérica y pensamiento lógico-analítico
  • Capacidad para resolver problemas de manera estructurada
  • Interés por la tecnología aplicada a procesos industriales y empresariales
  • Habilidad para tomar decisiones con base en datos
  • Capacidad de análisis y toma de decisiones estratégicas
Dos estudiantes trabajando en un laboratorio de ingeniería, manipulando cables y dispositivos de prueba conectados a una mesa de experimentación electrónica, rodeados de equipos y paneles con conexiones en un entorno técnico e iluminado.

Perfil de Egreso

Serás un profesional capaz de diseñar, mejorar y dirigir sistemas organizacionales y productivos, gestionar recursos, liderar proyectos y tomar decisiones estratégicas que impulsen la competitividad de empresas e instituciones.

Competencias Adquiridas

  • Optimización de procesos productivos y logísticos
  • Diseño y mejora de sistemas de calidad, eficiencia y seguridad
  • Gestión de operaciones y proyectos tecnológicos
  • Implementación de estrategias de innovación y transformación digital
  • Diseño de soluciones sostenibles y responsables con el entorno

Campo laboral

Impulsa la productividad, lidera equipos y mejora organizaciones en cualquier industria.

Gerente de operaciones
Consultor en mejora continua
Coordinador de calidad
Jefe de logística y cadena de suministro
Líder de proyectos industriales
Analista de procesos y datos
Director de planta o centro de operaciones
Especialista en gestión del talento
Gestor de innovación y transformación digital
Emprendedor o consultor empresarial

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Fundamentos de matemáticas
  • Álgebra lineal
  • Cálculo diferencial
  • Cálculo integral
  • Cálculo multivariado
  • Ecuaciones diferenciales
  • Métodos numéricos
  • Estadística inferencial
  • Probabilidad y estadística
  • Análisis multivariado para ingeniería
  • Química
  • Electricidad y magnetismo
  • Termodinámica
  • Estática
  • Dinámica
  • Ingeniería de materiales
  • Procesos de manufactura
  • Ingeniería de métodos
  • Sistemas integrados de manufactura
  • Diseño de experimentos
  • Ergonomía y seguridad industrial
  • Ingeniería de la energía
  • Ingeniería ambiental
  • Contabilidad y costos para ingeniería
  • Planeación estratégica
  • Ingeniería financiera
  • Planeación y control de la producción e inventarios
  • Desarrollo de capital humano
  • Derecho empresarial
  • Simulación
  • Investigación de operaciones: modelos matemáticos
  • Investigación de operaciones: modelos estocásticos
  • Control estadístico de calidad
  • Sistemas dinámicos
  • Sistemas integrales de gestión
  • Sistemas integrados de empresa
  • Diseño por computadora
  • Algoritmos y programación
  • Minería de datos
  • Introducción a la ingeniería
  • Prácticum de ingeniería industrial I
  • Prácticum de ingeniería industrial II
  • Ingeniería del producto
  • Localización y diseño de instalaciones
  • Análisis de decisiones (Regional)
  • Desarrollos contemporáneos (Regional)
  • Ser universitario
  • Formación universitaria A
  • Formación universitaria B
  • Antropología fundamental
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Persona y trascendencia
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Electiva Interdisciplinaria
  • Ética
  • Electiva profesional
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Regional
  • Habilidades de emprendimiento
  • Emprendimiento e Innovación

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Solicita más información

Rellena el formulario y descubre cómo la carrera de Ingeniería Industrial para la Dirección puede convertirte en el profesional que las empresas necesitan.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La ingeniería industrial es una carrera que integra conocimientos técnicos, administrativos y estratégicos para diseñar, mejorar y dirigir sistemas organizacionales, productivos y de servicios con un enfoque en la eficiencia, calidad y liderazgo.
Estudiar Ingeniería Industrial te permitir combinar la ingeniería con habilidades gerenciales, lo que permite liderar equipos, mejorar procesos y tomar decisiones estratégicas en cualquier tipo de empresa o industria.
La duración de la carrera de Ingeniería Industrial para la Dirección suele ser de 9 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un Ingeniero Industrial para la Dirección diseña y optimiza procesos, lidera proyectos, mejora la productividad, gestiona recursos humanos y tecnológicos, y toma decisiones estratégicas con base en datos.
En esta carrera se abordan materias clave como Ingeniería financiera, Procesos de manufactura, Planeación estratégica, Control estadístico de calidad, Sistemas integrales de gestión, Localización y diseño de instalaciones, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Al egresar de la carrera de Ingenieria Industrial para la Dirección serás un profesional capaz de trabajar en empresas manufactureras, logísticas, tecnológicas, de servicios, consultoras, startups, instituciones gubernamentales y ONGs, liderando equipos y optimizando procesos organizacionales.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog