Skip to main content

Ingeniería en Innovación y Desarrollo

Diseña soluciones que aún no existen, resuelve problemas que aún no tienen respuesta y mejora los procesos del mañana.


Esta ingeniería combina creatividad, tecnología y estrategia para crear valor en cualquier industria.


Solicitar información
Tres estudiantes posando juntos frente a una laptop en un aula moderna, con gráficas financieras en una pantalla al fondo.

Duración

9 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

¿Te gustaría crear soluciones nuevas que mejoren la vida de las personas?

La Ingeniería en Innovación y Desarrollo es para quienes quieren hacer las cosas de forma diferente. Es una carrera pensada para personas creativas, curiosas y con ganas de transformar ideas en proyectos reales que generen impacto en empresas, comunidades o incluso el mundo entero.


Aquí aprenderás a detectar oportunidades, proponer mejoras, crear productos o servicios nuevos y aplicar herramientas tecnológicas para resolver problemas de forma innovadora.


Descargar plan de estudios
Dos estudiantes sonrientes de pie en un pasillo interior iluminado; él con mochila al hombro y ambos con ropa casual oscura.

Descubre cómo será tu futuro

Conoce las habilidades que te ayudarán a iniciar esta carrera y todo lo que podrás hacer una vez que te gradúes.
Tres estudiantes sonrientes sentados en una mesa de trabajo en un taller de diseño o manufactura; uno sostiene una pieza de madera, otro utiliza una tablet, y el tercero observa con entusiasmo, rodeados de herramientas y maquinaria industrial en el fondo.

Perfil de Ingreso

Si te encanta proponer ideas, pensar en formas nuevas de hacer las cosas y cuestionar lo que ya existe, esta carrera es para ti. Es ideal si te interesan temas de cómo funcionan los negocios, la tecnología, los procesos y si disfrutas resolver problemas con soluciones creativas y útiles.

Competencias Deseables

  • Curiosidad y mentalidad abierta al cambio.
  • Gusto por la tecnología, el diseño y los negocios.
  • Capacidad para observar problemas y proponer mejoras.
  • Iniciativa para emprender o liderar proyectos.
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicar ideas.
Dos estudiantes trabajando en un laboratorio de ingeniería, manipulando cables y dispositivos de prueba conectados a una mesa de experimentación electrónica, rodeados de equipos y paneles con conexiones en un entorno técnico e iluminado.

Perfil de Egreso

Al egresar, serás un profesional capaz de liderar procesos de innovación, diseñar soluciones, desarrollar productos o servicios y mejorar procesos dentro de empresas o emprendimientos..

Competencias Adquiridas

  • Detectar oportunidades de mejora o innovación.
  • Crear e implementar soluciones usando tecnología y diseño.
  • Coordinar proyectos de innovación en empresas.
  • Desarrollar productos, servicios o modelos de negocio.
  • Proponer cambios que generen impacto positivo en el entorno.

Campo laboral

Áreas donde puedes aplicar tu talento como ingeniero en innovación

Líder de proyectos de innovación en empresas
Consultor en mejora de procesos y diseño de soluciones.
Especialista en desarrollo de productos o servicios nuevos
Coordinador de transformación digital en organizaciones
Diseñador de modelos de negocio disruptivos
Investigador o desarrollador de innovación tecnológica
Emprendedor en productos, apps o servicios innovadores
Analista de tendencias y oportunidades de mercado
Facilitador de metodologías de innovación
Gestor de innovación social o sostenible

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Fundamentos de matemáticas
  • Álgebra lineal
  • Cálculo diferencial
  • Cálculo integral
  • Cálculo multivariado
  • Ecuaciones diferenciales
  • Probabilidad y estadística
  • Estadística inferencial
  • Análisis multivariado para ingeniería
  • Métodos numéricos
  • Electricidad y magnetismo
  • Química
  • Algoritmos y programación
  • Lenguajes orientados a objetos
  • Programación de dispositivos móviles
  • Programación de tarjetas de control
  • Minería de datos
  • Big data para negocios
  • Interfaces y experiencia de usuario
  • Diseño de soluciones a través de IoT
  • Diseño por computadora
  • Ingeniería de materiales
  • Procesos de manufactura
  • Diseño de sistemas mecatrónicos
  • Análisis de elementos finitos
  • Termodinámica
  • Circuitos eléctricos
  • Estática
  • Dinámica
  • Mecánica de materiales
  • Ingeniería del producto
  • Planeación avanzada de manufactura del producto
  • Diseño estratégico de servicios
  • Diseño avanzado de producto
  • Ergonomía para el diseño
  • Proyecto de prototipado y manufactura auditiva
  • Proyecto de diseño colaborativo en la nube
  • Contabilidad y costos para ingeniería
  • Dirección y gestión de proyectos
  • Gestión de proyectos de ingeniería
  • Planeación estratégica
  • Practicum I: Ingeniería y administración de proyectos
  • Practicum II: Ingeniería en Dirección de Negocios
  • Simulación
  • Aspectos legales del diseño
  • Temas selectos de ingeniería en innovación y desarrollo
  • Tópicos avanzados de ingeniería en innovación y desarrollo
  • Nuevas tecnologías en informática
  • Proyecto de design thinking
  • Proyecto de ingeniería para el diseño sustentable
  • Introducción a la ingeniería en innovación y desarrollo
  • Robótica, IoT e innovación tecnológica
  • Ser universitario
  • Formación universitaria A
  • Formación universitaria B
  • Antropología fundamental
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Persona y trascendencia
  • Taller o actividad electiva
  • Electiva Anáhuac
  • Electiva Interdisciplinaria
  • Ética
  • Electiva profesional
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Regional
  • Habilidades de emprendimiento
  • Emprendimiento e Innovación

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Encuentra tu campus

Programa disponible en:

Solicita más información

Completa el formulario y comienza tu carrera en Ingenieria en Innovación y Desarrollo

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La Ingeniería en Innovación y Desarrollo es una carrera que combina creatividad, tecnología, diseño y estrategia para formar profesionales capaces de crear soluciones nuevas y mejorar procesos en empresas, organizaciones o emprendimientos.
Estudiar Ingeniería en Innovación y Desarrollo es una excelente decisión porque te prepara para liderar el cambio en cualquier industria, resolver problemas de forma creativa y generar ideas que se convierten en proyectos reales con impacto.
La duración de la carrera de Ingeniería en en Innovación y Desarrollo suele ser de 9 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un Ingeniero en Innovación y Desarrollo es capaz de crear y gestionar ideas nuevas, mejorar productos o servicios, liderar proyectos de cambio en empresas o emprende con soluciones propias para necesidades actuales.
En esta carrera se abordan materias clave como Diseño avanzado de producto, Programación de dispositivos móviles, Interfaces y experiencia de usuario, Ergonomía para el diseño, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Al egresar de la carrera de Ingeniería en Innovación y Desarollo podrás trabajar en diferentes áreas como empresas, startups, organizaciones sociales, consultorías, laboratorios de innovación, centros de investigación o como emprendedor de sus propios proyectos.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog