Skip to main content

Ingeniería en Energías Sustentables

Como ingeniero o ingeniera en energías sustentables podrás liderar la transición energética global con soluciones innovadoras, prácticas y viables.


Esta es una carrera para personas comprometidas con el planeta, con visión estratégica y vocación transformadora.

Solicitar información
Dos estudiantes con casco azul, overol claro y audífonos protectores manipulan el panel de control de una máquina CNC en un laboratorio de manufactura avanzada.

Duración

9 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

Diseña el futuro energético del planeta

La Ingeniería en Energías Sustentables te prepara para enfrentar uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: cómo generar y usar la energía de forma inteligente, cuidando los recursos naturales y construyendo un futuro sostenible.


Aprenderás a desarrollar proyectos tecnológicos enfocados en energías limpias como la solar, eólica, hidráulica o biomasa, integrando visión científica, conciencia ambiental y sentido social.


Descargar plan de estudios
Tres estudiantes con casco naranja realizan pruebas con equipo electrónico conectado a grandes tubos metálicos, dentro de un laboratorio industrial.

Descubre cómo tu formación puede cambiar el rumbo del planeta

Conoce si esta carrera es para ti y descubre lo que podrás lograr aplicando tu talento a favor del desarrollo sustentable y el bienestar colectivo.
Tres estudiantes sonrientes sentados en una mesa de trabajo en un taller de diseño o manufactura; uno sostiene una pieza de madera, otro utiliza una tablet, y el tercero observa con entusiasmo, rodeados de herramientas y maquinaria industrial en el fondo.

Perfil de Ingreso

Esta carrera esta pensada para jóvenes comprometidos con el medio ambiente, interesados en las ciencias exactas y con ganas de generar un cambio real en su entorno a través de la tecnología.

Competencias Deseables

  • Interés por la física, la química y las matemáticas aplicadas a la energía y el ambiente.
  • Iniciativa para resolver problemas técnicos con creatividad, ética y sentido social.
  • Sensibilidad ambiental y conciencia del impacto del consumo energético.
  • Habilidad para analizar datos, planear proyectos y trabajar en equipo.
  • Interés en la innovación tecnológica para el aprovechamiento de energías limpias.
Dos estudiantes trabajando en un laboratorio de ingeniería, manipulando cables y dispositivos de prueba conectados a una mesa de experimentación electrónica, rodeados de equipos y paneles con conexiones en un entorno técnico e iluminado.

Perfil de Egreso

Al egresar te convertirás en un profesional capaz de diseñar, implementar y administrar proyectos energéticos sostenibles que impulsen el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades

Competencias Adquiridas

  • Diseño de sistemas de generación, distribución y almacenamiento de energía sustentable.
  • Evaluación financiera, técnica y ambiental de proyectos energéticos.
  • Aplicación de normativas nacionales e internacionales en energía y medio ambiente.
  • Integración de tecnologías limpias en procesos industriales y urbanos.
  • Gestión de impacto social, aprovechamiento óptimo de recursos naturales y educación energética.
  • Liderazgo en innovación para un futuro energético más justo, accesible y responsable.

Campo laboral

Tu trabajo puede mejorar la calidad de vida y cuidar el planeta al mismo tiempo. Explora los sectores donde tu formación en energías limpias tendrá un impacto directo en la sociedad y el medio ambiente.

Diseñador de proyectos solares, eólicos o híbridos
Consultor en eficiencia energética y ahorro de recursos
Supervisor de plantas de generación eléctrica sustentable
Desarrollador de soluciones energéticas rurales y comunitarias
Evaluador técnico-financiero de proyectos energéticos
Ingeniero en almacenamiento de energía
Especialista en normativas ambientales y energéticas
Coordinador de sistemas de movilidad eléctrica
Gestor de innovación tecnológica para energías renovables
Emprendedor en proyectos de energía sustentable

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Fundamentos de matemáticas
  • Cálculo diferencial
  • Cálculo integral
  • Cálculo multivariado
  • Álgebra lineal
  • Ecuaciones diferenciales
  • Probabilidad y estadística
  • Estadística inferencial
  • Análisis multivariado para ingeniería
  • Métodos numéricos
  • Química
  • Electricidad y magnetismo
  • Estática
  • Dinámica
  • Termodinámica
  • Circuitos eléctricos
  • Medición e instrumentación
  • Ingeniería de materiales
  • Algoritmos y programación
  • Obra civil para el área de energía
  • Introducción a las energías renovables y no renovables
  • Ingeniería de la energía
  • Generación de energía I
  • Generación de energía II
  • Almacenamiento de energía
  • Ahorro, eficiencia y gestión de la energía
  • Redes de distribución de energía
  • Nuevas tendencias en el área de energía
  • Ingeniería ambiental
  • Desarrollo sustentable
  • Energía y sostenibilidad
  • Impacto y riesgo ambiental
  • Planeación y economía ambiental
  • Gestión social de proyectos de energía
  • Nuevas tendencias en urbanismo y eficiencia energética
  • Ingeniería financiera
  • Evaluación de proyectos de inversión
  • Administración y evaluación de proyectos
  • Proyecto ejecutivo del área de energía I
  • Proyecto ejecutivo del área de energía II
  • Identificación de proyectos sustentables en energía
  • Marco legal en el área de energía
  • Seguridad e higiene industrial
  • Gestión social de proyectos de energía
  • Diseño por computadora
  • Innovación tecnológica
  • Minería de datos
  • Generalidades de la industria 4.0
  • Ser universitario
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Formación universitaria A
  • Antropología fundamental
  • Habilidades de emprendimiento
  • Taller o actividad electiva
  • Persona y trascendencia
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Ética
  • Emprendimiento e innovación
  • Formación universitaria B
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Electiva interdisciplinaria
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Electiva profesional
  • Electiva Anáhuac

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Encuentra tu campus

Programa disponible en:

Solicita más información

Déjanos tus datos y recibe toda la información para iniciar la carrera de Ingeniería en Energias Sustentables.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La carrera de Ingeniería en Energías Sustentables es una carrera enfocada en el desarrollo de soluciones energéticas limpias, eficientes y sostenibles para enfrentar los retos actuales del planeta. Forma profesionales capaces de diseñar, implementar y administrar sistemas de generación, almacenamiento y distribución de energía a partir de fuentes renovables como la solar, eólica, hidráulica o biomasa.
Estudiar esta carrera es una excelente decisión porque el mundo necesita urgentemente expertos que lideren la transición hacia modelos energéticos más responsables y sostenibles. Al estudiar esta carrera: - Estás apostando por un campo en crecimiento con alta demanda laboral a nivel nacional e internacional. - Aprendes a resolver problemas reales relacionados con la energía, el medio ambiente y el desarrollo económico. - Combinas conocimientos técnicos, científicos y estratégicos para generar un impacto positivo en la sociedad. - Contribuyes directamente a la lucha contra el cambio climático y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, es una carrera con múltiples oportunidades de especialización, movilidad internacional y aplicación práctica en diversos sectores.
La duración de la carrera de Ingeniería en Energías Sustentables suele ser de 9 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
El trabajo de un ingeniero o ingeniera en Energías Sustentables es muy amplio, pero siempre gira en torno al uso inteligente y responsable de la energía. Sus principales funciones incluyen diseñar y gestionar proyectos de energía solar, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica o híbrida, analizar la viabilidad técnica, económica y ambiental de sistemas energéticos, y optimizar el uso de recursos naturales y reducir el impacto ambiental en industrias y ciudades. Es un profesional versátil que puede trabajar en campo, en oficina o en laboratorio, y siempre con la misión de mejorar el presente sin comprometer el futuro.
En esta carrera se abordan materias clave como Enería y sostenibilidad, Medición e instrumentación, Ingeniería de la energía, Gestión social de proyectos de energía, Planeación y economía ambiental, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Gracias a su formación integral y a la creciente demanda en el sector, un egresado puede trabajar en empresas de generación de energía renovable, consultorías ambientales o energéticas, empresas de tecnología y automatización, o incluso en puestos gubernamentales.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog