Skip to main content

Ingeniería en Audio

Descubre el poder del sonido como herramienta creativa, técnica y emocional.

Aprende a diseñar paisajes sonoros, grabar, mezclar y producir audio con calidad profesional para la música, el cine, los videojuegos y los medios digitales.


Solicitar información
Estudiantes operan una consola de producción con auriculares y micrófonos en una cabina equipada con pantallas y controles de video.

Duración

8 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

Donde la creatividad suena profesional

La Ingeniería en Audio es perfecta para quienes aman el sonido, la música y la tecnología. Si alguna vez te has preguntado cómo se graba una canción, cómo se diseña el sonido en una película o cómo se mezcla una banda en vivo, esta carrera te lleva directo al corazón de todo eso.


Aquí no solo aprenderás sobre cables y consolas: también desarrollarás tu creatividad para producir, grabar, editar y transformar el sonido en experiencias increíbles. Desde estudios de grabación hasta escenarios de conciertos o sets de cine, tú podrás estar detrás del sonido que mueve al mundo.


Descargar plan de estudios
Estudiante con audífonos edita audio en una computadora mientras otro le señala la pantalla; ambos trabajan junto a una consola de mezcla en un estudio con logotipo iluminado.

Descubre cómo será tu futuro

Conoce el tipo de habilidades que te ayudarán a comenzar con éxito esta carrera y todo lo que podrás lograr una vez que te conviertas en ingeniero o ingeniera en audio.
Tres estudiantes sonrientes sentados en una mesa de trabajo en un taller de diseño o manufactura; uno sostiene una pieza de madera, otro utiliza una tablet, y el tercero observa con entusiasmo, rodeados de herramientas y maquinaria industrial en el fondo.

Perfil de Ingreso

¿Eres curioso, creativo y amante de la música o los medios digitales? Este es tu lugar.

Competencias Deseables

    Esta carrera es para ti, si:

  • Tienes gusto por la música, el sonido y la tecnología.
  • Capacidad de análisis y atención al detalle.
  • Interés por cómo funcionan los equipos de audio.
  • Creatividad para experimentar con sonidos e ideas.
  • Disposición para aprender software y herramientas digitales.
Dos estudiantes trabajando en un laboratorio de ingeniería, manipulando cables y dispositivos de prueba conectados a una mesa de experimentación electrónica, rodeados de equipos y paneles con conexiones en un entorno técnico e iluminado.

Perfil de Egreso

Serás un profesional capaz de crear y controlar el sonido en cualquier formato: música, cine, videojuegos, eventos y más.

Competencias Adquiridas

  • Dominio de herramientas de grabación, mezcla y postproducción.
  • Capacidad para diseñar paisajes sonoros y ambientes auditivos.
  • Habilidades para trabajar en estudios, sets de grabación y en vivo.
  • Conocimientos técnicos y creativos para innovar en el mundo del audio.
  • Capacidad de colaborar con equipos creativos y técnicos en proyectos reales.

Campo laboral

Haz del sonido tu forma de vida: explora las salidas laborales que te permitirán trabajar con artistas, marcas, medios y experiencias sonoras inmersivas.

Ingeniero de grabación en estudios musicales
Productor musical para artistas, bandas o proyectos independientes
Técnico de sonido en eventos en vivo
Consultor en acústica para espacios como teatros o auditorios
Especialista en postproducción de sonido para cine y medios digitales
Diseñador de sonido en películas, series y animaciones
Ingeniero de mezcla y masterización para discos y contenidos digitales
Operador de audio en estaciones de radio o televisión
Diseñador de audio para videojuegos y experiencias inmersivas
Emprendedor de proyectos sonoros como podcasts, sellos discográficos o estudios

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Teoría del sonido
  • Matemáticas aplicadas al audio
  • Teoría musical básica
  • Teoría musical avanzada
  • Historia de la grabación
  • Fundamentos del diseño sonoro
  • Acústica para diseño de estudios
  • Introducción a las estaciones de trabajo
  • Tecnología del audio
  • Conexiones de estudio
  • Estudios virtuales
  • Procesadores y efectos
  • Técnicas de grabación y microfonía
  • Técnicas de mezcla
  • Técnicas de postproducción
  • Estudios de grabación
  • Masterización
  • Técnicas de producción musical
  • Producción ejecutiva
  • Programas de audio para medios interactivos
  • Introducción al sonido interactivo
  • Formatos y sincronización de medios interactivos
  • Proyectos de producción musical
  • Refuerzo sonoro
  • Transmisión de eventos
  • Sistemas visuales para eventos
  • Dirección y arreglo
  • Producción artística
  • Introducción a la mercadotecnia
  • Derechos de autor y propiedad intelectual
  • Desarrollo y manejo de marcas
  • Planeación de negocios en la industria creativa
  • Comunicación estrategia creativas
  • Trayectoria profesional de las industrias creativas
  • Fundamentos de Investigación de la comunicación y el entretenimiento
  • Investigación aplicada a la industria de los medios creativos
  • Introducción a las industrias creativas
  • Análisis crítico
  • Planificación de proyectos
  • Practicum 1: Planeación de proyecto integrador
  • Practicum 2: Desarrollo de proyecto integrador
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Ser Universitario
  • Taller o actividad electiva
  • Habilidades de emprendimiento
  • Antropología fundamental
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Persona y trascendencia
  • Competencias Digitales Anahuac Bloque 1
  • Formación Universitaria A
  • Formación Universitaria B
  • Electiva Profesional
  • Regional
  • Competencias Digitales Anahuac Bloque 2
  • Ética
  • Taller interdisciplinario
  • Electiva interdisciplinaria 1
  • Electiva interdisciplinaria 2
  • Electiva interdisciplinaria 3
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Emprendimiento e innovación
  • Humanismo clásico contemporáneo
  • Electiva Anáhuac

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Encuentra tu campus

Programa disponible en:

Solicita más información

Solicita información y descubre como la carrera en Ingenieria en Audio te abrirá las puertas a un mundo de oportunidades.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La carrera de Ingeniería en Audio es una carrera que combina tecnología, creatividad y sonido. Te prepara para producir, grabar, mezclar y diseñar audio en distintos entornos como música, cine, videojuegos, eventos y más.
Porque si te apasiona el sonido y te gustaría trabajar en la industria musical, audiovisual o de entretenimiento, esta carrera te da las herramientas para hacerlo realidad, mezclando arte y tecnología.
La duración de la carrera de Ingeniería en Audio suele ser de 8 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un Ingeniero en Audio se encarga de capturar, manipular, mejorar y diseñar el sonido para diferentes medios. Puede grabar canciones, mezclar una banda en vivo, hacer efectos para películas o crear ambientes para videojuegos.
En esta carrera se abordan materias clave como Técnicas de mezcla, Matemáticas aplicadas al audio, Programas de audio para medios interactivos, Sistemas visuales para eventos etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Al egresar de la carrera de Ingeniería en Audio podrás trabajar en estudios de grabación, productoras de cine y TV, empresas de videojuegos, agencias de eventos, emisoras de radio o televisión, o incluso montar tu propio estudio.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog