Explora el equilibrio entre la energía del presente y la del futuro.
Aprende a optimizar la extracción de recursos naturales y desarrollar proyectos sostenibles con energías limpias como la solar, eólica y geotérmica.
La Ingeniería del Petróleo y Energías Renovables te prepara para entender, transformar y liderar el uso de los recursos energéticos del presente y del futuro. Esta carrera te enseña tanto a optimizar la extracción de petróleo como a desarrollar tecnologías limpias como la energía solar, eólica y geotérmica.
Si te interesa la energía, la sostenibilidad y la tecnología, aquí aprenderás a tomar decisiones técnicas y estratégicas para generar energía de forma responsable, eficiente y con visión ambiental.

Perfil de Ingreso
Si te interesa cómo se produce la energía, te gustan las ciencias exactas y te preocupas por el futuro del planeta, esta carrera es ideal para ti.
Competencias Deseables
- Interés por la física, las matemáticas y la química.
- Gusto por los procesos industriales y energéticos.
- Compromiso con el cuidado del medio ambiente.
- Capacidad para resolver problemas técnicos.
- Interés por la tecnología y las soluciones sustentables.

Perfil de Egreso
Al egresar serás un profesional capaz de trabajar en el desarrollo, producción y gestión de fuentes energéticas, tanto convencionales como renovables, enfocándote en la eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Competencias Adquiridas
- Supervisar procesos de extracción y refinación de petróleo y gas.
- Diseñar e implementar proyectos de energía solar, eólica, geotérmica y más.
- Evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de proyectos energéticos.
- Gestionar recursos naturales de manera sustentable.
- Aplicar nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia energética.
- Cálculo diferencial
- Cálculo integral
- Cálculo multivariado
- Ecuaciones diferenciales
- Álgebra lineal
- Fundamentos de matemáticas
- Matemáticas básicas
- Probabilidad y estadística
- Estática
- Dinámica
- Electricidad y magnetismo
- Física moderna
- Química general
- Química analítica
- Química orgánica
- Química del petróleo
- Termodinámica
- Propiedades termodinámicas
- Equilibrio químico
- Cinética y catálisis
- Fenómenos de transporte
- Flujo de fluidos
- Transferencia de calor
- Procesos de separación I
- Procesos de separación II
- Síntesis, análisis y evaluación de procesos de refinación y petroquímica
- Ingeniería de reactores
- Introducción a las energías renovables y no renovables
- Energía y sostenibilidad
- Ingeniería de la energía
- Ahorro eficiencia y gestión de la energía
- Diseño por computadora
- Instrumentación y control
- Diseño y selección de equipo
- Diseño de plantas
- Balance de materia y energía
- Simulación y optimización de procesos
- Practicum I: Software de simulación
- Practicum II: Administración de proyectos
- Transporte y almacenamiento de petróleo crudo y derivados
- Seguridad e higiene industrial
- Innovación tecnológica
- Asignatura con enfoque regional
- Algoritmos y programación
- Métodos numéricos
- Ser universitario
- Formación universitaria A
- Formación universitaria B
- Antropología fundamental
- Humanismo clásico y contemporáneo
- Persona y trascendencia
- Taller o actividad electiva
- Asignatura Electiva Anáhuac
- Electiva Interdisciplinaria
- Ética
- Electiva profesional
- Liderazgo y desarrollo personal
- Liderazgo y equipos de alto desempeño
- Responsabilidad social y sustentabilidad
- Regional
- Habilidades de emprendimiento
- Emprendimiento e Innovación
Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.
Rellena el formulario y comienza la carrera de Ingeniería del Petróleo y Energías Renovables.