Skip to main content

Ingeniería Civil

Conviértete en el ingeniero que planea, diseña y construye la infraestructura que mueve al mundo.


Solicitar información
Estudiante de ingeniería mide distancia con cinta métrica sobre una banqueta mientras compañeros usan equipo de topografía al fondo.

Duración

9 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

Construye espacios y mejora ciudades

La Ingeniería Civil es para quienes sueñan con diseñar y construir las obras que usamos todos los días. Desde casas y hospitales, hasta autopistas y presas, esta carrera te enseña cómo planear, construir y cuidar todo tipo de estructuras que mejoran nuestra vida.


Aquí aprenderás a usar matemáticas, física y tecnología para hacer proyectos seguros, funcionales y duraderos. Si te interesa dejar huella en tu ciudad o en el mundo, esta carrera te prepara para construir el futuro.


Descargar plan de estudios
Estudiante ajusta estación total de topografía sobre trípode durante práctica al aire libre con chaleco y gorra de seguridad.

Descubre cómo será tu futuro

Conoce qué habilidades te ayudarán a iniciar esta carrera y todo lo que podrás lograr cuando te gradúes.
Tres estudiantes sonrientes sentados en una mesa de trabajo en un taller de diseño o manufactura; uno sostiene una pieza de madera, otro utiliza una tablet, y el tercero observa con entusiasmo, rodeados de herramientas y maquinaria industrial en el fondo.

Perfil de Ingreso

Si te gustan los retos, resolver problemas y entender cómo se construyen las cosas, esta carrera puede ser para ti.


Es ideal si tienes facilidad para materias como matemáticas o física, si eres organizado y te interesa trabajar en proyectos grandes, ya sea en oficina o directamente en obra.

Competencias Deseables

  • Te interesa cómo se construyen edificios, puentes o carreteras.
  • Te gusta trabajar en equipo y liderar proyectos.
  • Eres ordenado y responsable.
  • Disfrutas las matemáticas, la lógica y los retos prácticos.
  • Te llama la atención cómo funciona una ciudad.
Dos estudiantes trabajando en un laboratorio de ingeniería, manipulando cables y dispositivos de prueba conectados a una mesa de experimentación electrónica, rodeados de equipos y paneles con conexiones en un entorno técnico e iluminado.

Perfil de Egreso

Al terminar la carrera, serás capaz de planear, diseñar y dirigir obras civiles como edificios, caminos o sistemas hidráulicos.

Competencias Adquiridas

  • Usar programas para diseñar estructuras y obras.
  • Supervisar construcciones y verificar que cumplan con los estándares de seguridad.
  • Calcular costos, tiempos y materiales de una obra.
  • Aplicar normas de seguridad y calidad en los proyectos.
  • Crear soluciones que ayuden a las personas y al medio ambiente.

Campo laboral

Estos son algunos de los puestos a los que puedes llegar al estudiar Ingeniería Civil

Jefe o supervisor de obra en construcciones grandes.
Diseñador de estructuras como casas, edificios o puentes.
Ingeniero de caminos y carreteras.
Especialista en hidráulica para obras de agua o drenaje
Consultor de proyectos de infraestructura
Encargado de costos y presupuestos de obra
Inspector de seguridad estructural
Técnico en mecánica de suelos y cimentaciones
Asesor de construcción sustentable
Emprendedor en tu propia empresa de construcción

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Cálculo diferencial
  • Cálculo integral
  • Cálculo multivariado
  • Álgebra lineal
  • Probabilidad y estadística
  • Ecuaciones diferenciales
  • Métodos numéricos
  • Estática
  • Dinámica
  • Física moderna
  • Electricidad y magnetismo
  • Química
  • Computación aplicada a la ingeniería civil
  • Geología aplicada
  • Ingeniería de sistemas
  • Diseño por computadora para ingeniería civil
  • Laboratorio de materiales I
  • Laboratorio de materiales II
  • Mecánica de materiales para ingeniería civil
  • Geotecnia
  • Estructuras isostáticas
  • Análisis estructural
  • Estructuras de concreto
  • Estructuras de acero
  • Cimentaciones
  • Instalaciones eléctricas y especiales
  • Construcción I
  • Construcción II
  • Construcción y desarrollo sustentable
  • Gerencia de proyectos
  • Normas y supervisión de la calidad en la obra (Regional)
  • Dirección estratégica de la empresa
  • Ingeniería financiera
  • Topografía
  • Carreteras
  • Vías de comunicación
  • Sistemas de transporte
  • Edificios y ciudades inteligentes
  • Ingeniería ambiental
  • Mecánica de fluidos
  • Hidrología
  • Hidráulica de canales y tuberías
  • Agua potable y alcantarillado
  • Obras Hidráulicas
  • Iniciación a la ingeniería civil
  • Prácticum: Administración de la construcción
  • Prácticum: Proyectos de ingeniería civil básico
  • Prácticum: Proyectos de ingeniería civil avanzado
  • Ser universitario
  • Formación universitaria A
  • Formación universitaria B
  • Antropología fundamental
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Persona y trascendencia
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Electiva Interdisciplinaria
  • Ética
  • Electiva profesional
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Regional
  • Habilidades de emprendimiento
  • Emprendimiento e Innovación

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Solicita más información

Llena el formulario y accede a toda la información sobre la carrera de Ingeniería Civil.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La Ingeniería Civil es la carrera que se encarga de planear, diseñar, construir y mantener las obras de infraestructura que hacen posible la vida en sociedad. Puentes, carreteras, edificios, presas, sistemas de agua potable, transporte y más: todo lo que conecta y sostiene a las ciudades pasa por las manos de un ingeniero civil.
Estudiar Ingeniería Civil te abrirá muchas puertas en el futuro ya que es una carrera con muchas oportunidades, donde puedes ayudar a mejorar ciudades, comunidades y construir obras útiles para todos.
La duración de la carrera de Ingeniería Civil suele ser de 9 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un Ingeniero Civil diseña planos, calcula estructuras, supervisa obras y se encarga de que los proyectos de construcción se hagan bien, seguros y a tiempo.
En esta carrera se abordan materias clave como Diseño por computadora para ingeniería civil, Análisis estructural, Instalaciones eléctricas y especiales, Sistemas de transporte, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Al egresar de la carrera de Ingeniería Civil podrás trabajar en constructoras, oficinas de gobierno, empresas privadas, consultorías o poniendo tu propio negocio.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog