Skip to main content

Ingeniería Ambiental

Enfrenta los retos del cambio climático con soluciones reales y sostenibles.


Esta carrera te forma para proteger los recursos naturales, mejorar la calidad del aire, el agua y el suelo, y crear un futuro más limpio para todos.


Solicitar información
Estudiante con bata blanca acciona válvula en sistema de extracción líquido-líquido mientras llena probeta graduada en laboratorio de ingeniería química.

Duración

9 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

¿Quieres proteger el planeta con ciencia, tecnología e impacto real?

La Ingeniería Ambiental es una carrera para quienes quieren cambiar el mundo desde la acción. Aprenderás a analizar, prevenir y resolver problemas ambientales usando conocimientos de biología, química, física y tecnología aplicada.


Si te interesa cuidar el agua, el aire, los ecosistemas y contribuir al desarrollo sostenible, esta carrera te brinda las herramientas para diseñar soluciones que protejan el medio ambiente y mejoren la calidad de vida.


Descargar plan de estudios
Estudiante con casco blanco observa con atención el interior de un terrario húmedo con plantas, tocando el vidrio con los dedos.

Descubre cómo será tu futuro

Conoce las habilidades necesarias para iniciar tu camino en la ingeniería ambiental y todo lo que lograrás al egresar como profesional.
Tres estudiantes sonrientes sentados en una mesa de trabajo en un taller de diseño o manufactura; uno sostiene una pieza de madera, otro utiliza una tablet, y el tercero observa con entusiasmo, rodeados de herramientas y maquinaria industrial en el fondo.

Perfil de Ingreso

Si te preocupan los problemas ambientales y te apasiona la ciencia aplicada, esta carrera es para ti.

Competencias Deseables

  • Interés por la naturaleza, la ciencia y la sostenibilidad.
  • Habilidad para el razonamiento lógico y matemático.
  • Capacidad de análisis y pensamiento crítico.
  • Compromiso con el cuidado del medio ambiente.
  • Disposición para el trabajo de campo y en equipo multidisciplinario.
Dos estudiantes trabajando en un laboratorio de ingeniería, manipulando cables y dispositivos de prueba conectados a una mesa de experimentación electrónica, rodeados de equipos y paneles con conexiones en un entorno técnico e iluminado.

Perfil de Egreso

Serás un profesional capaz de diseñar, implementar y evaluar soluciones para prevenir y controlar la contaminación, proteger recursos naturales y promover el desarrollo sustentable.

Competencias Adquiridas

  • Conocimientos sólidos en ingeniería aplicada al medio ambiente.
  • Capacidad para gestionar residuos, aguas y emisiones contaminantes.
  • Habilidad para realizar estudios de impacto ambiental y auditorías ecológicas.
  • Dominio de normativas ambientales y políticas de sostenibilidad.
  • Capacidad de liderar proyectos en instituciones públicas y privadas.

Campo laboral

Explora dónde puedes aplicar tus conocimientos para cuidar el planeta

Especialista en gestión ambiental en empresas privadas e industrias
Consultor ambiental en estudios de impacto y planes de mitigación
Coordinador de proyectos de sustentabilidad en ONGs y gobiernos
Diseñador de sistemas de energía renovable
Gestor de residuos sólidos en municipios o empresas de reciclaje
Investigador en ciencias ambientales en centros de innovación y universidades
Auditor ambiental para certificaciones y cumplimiento normativo
Responsable de seguridad e higiene ambiental en áreas industriales
Inspector o técnico ambiental en organismos reguladores
Supervisor de tratamiento de aguas residuales en plantas y sistemas públicos

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Cálculo diferencial
  • Cálculo integral
  • Cálculo multivariado
  • Álgebra lineal
  • Física
  • Física moderna
  • Probabilidad y estadística
  • Ecuaciones diferenciales
  • Termodinámica
  • Química
  • Ingeniería ambiental
  • Ecología
  • Ecología industrial
  • Microbiología ambiental
  • Cambio climático
  • Uso sustentable del agua
  • Conservación, contaminación y remediación de suelos
  • Química ambiental I
  • Química ambiental II
  • Contaminación por ruido y vibraciones
  • Contaminación del aire y meteorología
  • Procesos biotecnológicos sustentables
  • Residuos sólidos
  • Toxicología ambiental
  • Seguridad e higiene industrial
  • Modelación ambiental
  • Prácticum I: Modelación de sistemas ambientales
  • Prácticum II: Evaluación ambiental
  • Planeación y economía ambiental
  • Innovación tecnológica
  • Medición e instrumentación
  • Impacto y riesgo ambiental
  • Desarrollo sustentable
  • Recursos naturales
  • Ingeniería de la energía
  • Sistemas energéticos
  • Ingeniería financiera
  • Diseño por computadora
  • Algoritmos y programación
  • Métodos numéricos
  • Balances de materia y energía
  • Fenómenos de transporte
  • Cinética y catálisis
  • Introducción a la mercadotecnia
  • Derechos y medio ambiente
  • Análisis crítico
  • Circuitos eléctricos
  • Comunicación estrategia creativas
  • Ser universitario
  • Formación universitaria A
  • Formación universitaria B
  • Antropología fundamental
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Persona y trascendencia
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Electiva Interdisciplinaria
  • Ética
  • Electiva profesional
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Regional
  • Habilidades de emprendimiento
  • Emprendimiento e Innovación

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Solicita más información

Completa el formulario para recibir información completa sobre la carrera de Ingeniería Ambiental.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La Ingeniería Ambiental es una carrera que forma profesionales capaces de prevenir, analizar y solucionar problemas relacionados con la contaminación, el uso de recursos naturales y la protección del medio ambiente.
Porque te permite combinar ciencia, tecnología y compromiso social para generar un impacto positivo en el mundo, promoviendo un desarrollo sostenible y responsable.
La duración de la carrera de Ingeniería en Animación Ambiental suele ser de 9 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un Ingeniero Ambiental diseña sistemas para el tratamiento de agua y residuos, realiza evaluaciones de impacto ambiental, propone soluciones sostenibles y trabaja en la protección de los recursos naturales.
En esta carrera se abordan materias clave como Desarrollo sustentable, Ingeniería de la energía, Derechos y medio ambiente, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Un Ingeniero Ambiental puede desempeñarse en empresas industriales, organismos gubernamentales, ONGs, consultorías ambientales, laboratorios, universidades o como emprendedor de proyectos verdes.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog