Skip to main content

Licenciatura en Gastronomía

Convierte tu pasión por la comida en una carrera con infinitas posibilidades.


Solicitar información

Duración

8 semestres

Modalidad

Presencial

Ingreso

Enero y agosto 2025

Conviértete en un chef de clase mundial

Si tu pasión es la cocina y sueñas con innovar en el mundo gastronómico, esta licenciatura es para ti.

Aprenderás técnicas culinarias, gestión de restaurantes y arte gastronómico para llevar la cocina a un nivel profesional y conquistar los paladares más exigentes.


Descargar plan de estudios
Solicitar Información
Ver Campus

Descubre tu futuro en la Gastronomía

La gastronomía es mucho más que cocinar, es crear experiencias a través de los sabores. Descubre si esta carrera es ideal para ti y qué habilidades desarrollarás.
Imagen ilustrativa

Perfil de Ingreso

Si eres creativo, te apasiona la cocina y disfrutas innovar con ingredientes y técnicas culinarias, esta carrera es perfecta para ti.

Competencias Deseables

  • Creatividad y sensibilidad artística.
  • Interés por la cocina y la gastronomía.
  • Habilidad para el trabajo en equipo y liderazgo.
  • Capacidad para seguir instrucciones y procedimientos.
  • Gusto por la investigación y la experimentación culinaria.
Imagen ilustrativa

Perfil de Egreso

Al egresar, serás un profesional con dominio de la cocina nacional e internacional, gestión de restaurantes y emprendimiento gastronómico, capaz de innovar en la industria culinaria.

Competencias Deseables

  • Dominio de técnicas culinarias nacionales e internacionales.
  • Habilidades en planificación y gestión de negocios gastronómicos.
  • Conocimiento en maridaje, enología y mixología.
  • Innovación y desarrollo de propuestas gastronómicas.
  • Dominio de normas de seguridad e higiene alimentaria.

Campo laboral

Como Licenciado en Gastronomía, podrás desempeñarte en diversas áreas del sector gastronómico, como:

Chef Ejecutivo
Chef de Alta Cocina
Consultor Gastronómico
Emprendedor Gastronómico
Chef Corporativo
Especialista en Repostería y Panadería
Gerente de Alimentos y Bebidas
Sommelier y Experto en Maridaje
Investigador Gastronómico
Docente en Gastronomía

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Introducción a la empresa
  • Contabilidad financiera para la dirección
  • Estadística para la dirección
  • Operación de empresas de alimentos y bebidas
  • Control presupuestal
  • Derecho y empresa
  • Gestión de talento en la industria de la hospitalidad
  • Mercadotecnia Turistica I
  • Habilidades para el emprendimiento
  • Emprendimiento e innovación
  • Costos de alimentos y bebidas
  • Pastelería I
  • Pastelería II
  • Cocina intermedia
  • Cocina mexicana
  • Cocina intermedia II
  • Catering
  • Taller de productos lacteos
  • Técnicas y aplicaciones culinarias I
  • Técnicas y aplicaciones culinarias II
  • Fundamentos de cata de vinos y consumo responsable
  • Manejo higiénico de los alimentos
  • Fisicoquímica para la gastronomía
  • Nutrición
  • Química de los alimentos
  • Taller de insumos de origen animal
  • Evaluación sensorial
  • Cultura gastronómica de México
  • Taller de servicio
  • Cultura gastronómica internacional
  • Protocolo y etiqueta
  • Bebidas
  • Prácticum de gastronomía I
  • Prácticum de gastronomía II
  • Proyecto integrador Diseño y evaluación de productos gastronómicos
  • Métodos de investigación para las ciencias sociales
  • Investigación aplicada a cocina de vanguardia
  • Ser universitario
  • Formación universitaria A
  • Formación universitaria B
  • Antropología fundamental
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Persona y trascendencia
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Ética
  • Electiva profesional
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Regional

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Inscríbete y comienza tu camino en la alta cocina

Déjanos tus datos y te contactaremos para brindarte más detalles sobre la carrera. ¡Haz de tu pasión un estilo de vida!.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre nuestros programas universitarios.
La Licenciatura en Gastronomía es una carrera que combina el arte culinario con la administración y gestión de negocios gastronómicos, preparando profesionales para liderar en la industria de los alimentos y bebidas.
Estudiar la licenciatura en Gastronomía te permite convertir tu pasión en una carrera profesional, desarrollar tu creatividad en la cocina y acceder a oportunidades en restaurantes, hoteles, empresas y emprendimientos gastronómicos y entender el impacto de la economía mundial en los negocios.
La carrera de Gastronomía suele tener una duración de 8 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un Licenciado en Gastronomía diseña y ejecuta menús innovadores, lidera cocinas profesionales y gestiona negocios gastronómicos. Además, impulsa nuevas tendencias, desarrolla estrategias administrativas, investiga técnicas culinarias y fomenta el emprendimiento en la industria alimentaria.
Durante la Licenciatura en Gastronomía, los estudiantes cursan materias fundamentales para su formación en la cocina. Algunas de ellas incluyen Manejo Higiénico de los Alimentos, Química de los Alimentos, entre otras.Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Un Licenciado en Gastronomía puede trabajar en restaurantes, hoteles, cruceros, consultorías gastronómicas, empresas de catering, reposterías, bares, franquicias o emprendiendo su propio negocio culinario.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog