Si te apasionan los grandes temas como la verdad, la justicia, el bien o la libertad, esta licenciatura te dará herramientas para profundizar en ellos desde una perspectiva lógica, ética y racional.
Explora las grandes preguntas de la humanidad. Esta carrera te prepara para analizar, argumentar y reflexionar sobre el conocimiento, la existencia, la ética y la realidad, desarrollando pensamiento crítico y habilidades para transformar tu entorno.
No se trata solo de pensar, sino de aprender a pensar bien. Aquí desarrollarás habilidades de pensamiento crítico, análisis, argumentación y escritura.

Perfil de Ingreso
Ideal para estudiantes con pasión por la lectura, la reflexión y el análisis. Y con interés en problemas fundamentales del ser humano, el conocimiento y la sociedad.
Competencias Deseables
- Interés por la lectura y el debate de ideas
- Capacidad de análisis y pensamiento abstracto
- Gusto por la investigación y la escritura
- Actitud crítica y argumentativa
- Disposición para explorar distintos puntos de vista

Perfil de Egreso
Al egresar serás un profesionista capaz de analizar contextos sociales, éticos y culturales desde la filosofía, comunicar ideas complejas con claridad, y contribuir en espacios académicos, culturales y profesionales.
Competencias Adquiridas
- Interpretar textos filosóficos con profundidad
- Formular y defender argumentos sólidos
- Analizar problemas éticos, políticos y culturales
- Participar en proyectos de divulgación y análisis
- Enseñar y comunicar contenidos filosóficos con claridad
- Lógica
- Introducción a la Filosofía
- Metodología filosófica
- Pensamiento Mexicano
- Argumentación oral y escrita
- Historia de la Filosofía Clásica
- Seminario de Platón y Aristóteles
- Filosofía de la Historia
- Historia de la Filosofía Helenismo
- Filosofía Hispano Americana
- Visión filosófica de la Historia en México
- Historia de la Filosofía Patrística
- Historia de la Filosofía Medieval Renacimiento y Empirismo
- Historia de la Filosofía Ilustración
- Historia de la Filosofía Contemporánea
- Metafísica I
- Cosmología
- Metafísica II
- Teodicea
- Universae filosófica
- Filosofía del hombre
- Visión actual de Antropología
- Personalismo
- Filosofía de la Cultura
- Filosofía de la Educación
- La Pedagogía de la Fe
- Seminario de Existencialismo
- Filosofía Cristiana Contemporánea
- Ética fundamental
- Cuestiones actuales de Ética
- Filosofía de la Política
- Filosofía de Axiología
- Filosofía del Derecho
- Estética
- Epistemología
- Hermenéutica filosófica
- Filosofía del Lenguaje
- Filosofía de la Ciencia
- Filosofía de la Literatura
- Filosofía de los medios de comunicación
- Fundamentos de la Fe Cristiana
- Fe, Iglesia y Sociedad
- Seminario de Santo Tomás y Neotomistas
- Seminario de Descartes
- Filosofía de la Religión
- Seminario de Kant y Hegel
- Didáctica filosófica
- Seminario de investigación filosófica I
- Seminario de investigación filosófica II
- Seminario de Marxismo
- Filosofía del Postmodernismo
- Griego
- Lengua Latina I
- Lengua Latina II
- Idiomas I
- Idiomas II
Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.
Rellena el formulario y comienza tu carrera en Filosofía.