Skip to main content

Licenciatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad

Sé un agente de cambio positivo. En esta carrera aprenderás a diseñar e implementar estrategias que promuevan el desarrollo sustentable, la ética y el compromiso social en organizaciones y comunidades.


Solicitar información
Estudiantes de la Licenciatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad posando juntos al aire libre, transmitiendo cercanía, conciencia ambiental y vocación social.
Enlaces rápidos

DURACIÓN

8 semestres

MODALIDAD

Presencial

INGRESO

Enero y agosto 2025

Transforma el mundo desde tu profesión

Esta licenciatura te forma para liderar iniciativas responsables que generen valor social, económico y ecológico al mismo tiempo.

Si te interesa crear soluciones para los grandes retos de la humanidad, como el cambio climático, la desigualdad o el consumo responsable, esta carrera es para ti. Aprenderás a diseñar proyectos sustentables, trabajar con comunidades y aplicar estándares internacionales de responsabilidad social.


Descargar plan de estudios
Estudiantes de la Licenciatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad caminando en el campus y saludándose con el puño, reflejando compañerismo, compromiso social y un entorno sustentable.

Sé el cambio que el mundo necesita

La Licenciatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad forma profesionales comprometidos con la mejora del entorno, promoviendo una conciencia crítica y social.

Perfil de Ingreso

Buscamos estudiantes con interés por los problemas sociales y ambientales y que deseen generar un impacto positivo en su entorno.

Competencias Deseables

  • Interés por temas sociales, éticos y ambientales
  • Habilidad para comunicarse e investigar
  • Sensibilidad hacia problemáticas humanas y del planeta
  • Capacidad de análisis y pensamiento crítico
  • Gusto por el trabajo colaborativo

Perfil de Egreso

Serás un profesional capaz de implementar políticas de responsabilidad social, liderar proyectos sustentables y asesorar a organizaciones en temas éticos, ambientales y sociales.

Competencias Adquiridas

  • Diseñar e implementar estrategias de responsabilidad social
  • Evaluar el impacto ambiental y social de proyectos
  • Liderar equipos y trabajar con grupos multidisciplinarios
  • Promover el cumplimiento de normas internacionales en sostenibilidad
  • Gestionar relaciones comunitarias y de inclusión social

Campo laboral

Un egresado de esta carrera puede desempeñarse en empresas privadas, ONGs, instituciones públicas o como consultor independiente.

Coordinador de responsabilidad social empresarial
Consultor en políticas ambientales y sociales
Gestor de programas de desarrollo comunitario
Encargado de relaciones con grupos de interés
Implementador de estrategias de economía circular
Especialista en sustentabilidad corporativa
Analista de impacto social y ambiental
Asesor en reportes de sustentabilidad (GRI, ESG)
Coordinador de proyectos sociales en ONGs
Evaluador de cumplimiento en normas ISO 26000 y afines

Plan de estudios

Domina las herramientas y técnicas esenciales para liderar con éxito.
  • Responsabilidad Social I
  • Responsabilidad Social II
  • Estándares y normas para la responsabilidad social I
  • Estándares y normas para la responsabilidad social II
  • Modelos y dimensiones de la sustentabilidad
  • Calidad del servicio en las Instituciones de responsabilidad social
  • Sistemas de gestión para la implantación de certificados y normas
  • Practicum de responsabilidad social I
  • Practicum de responsabilidad social II
  • Practicum de responsabilidad social III
  • Ecología
  • Cambio climático
  • Impacto y riesgo ambiental
  • Derecho humano al medio ambiente
  • Gestión de residuos y toxicología ambiental
  • Corredores biológicos
  • Economía ambiental
  • Capital natural
  • Gestión de las relaciones públicas y comunicación social
  • Mercadotecnia de la responsabilidad social y con causa
  • Mercadotecnia sustentable
  • Mercadotecnia fundamental
  • Técnicas de recaudación de fondos y campañas sociales
  • Prevención y atención a desastres
  • Diseño, gestión y desarrollo de empresas sociales
  • Planeación estratégica y alianzas intersectoriales
  • Diagnóstico de necesidades sociales y desarrollo comunitario
  • Gestión del voluntariado
  • Evaluación de impacto social
  • Pensamiento base
  • Derecho de autor y propiedad intelectual
  • Derechos humanos
  • Normatividad y transparencia
  • Estadística para la dirección
  • Tecnologías de la información para la dirección
  • Métodos de investigación para las ciencias sociales
  • Introducción a la empresa
  • Contabilidad y régimen fiscal
  • Responsabilidad social en las finanzas
  • Financiamiento internacional
  • Derecho y empresa
  • Economía para la dirección
  • Taller o actividad electiva
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Ser universitario
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Taller o actividad electiva
  • Antropología fundamental
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Ética
  • Taller o actividad electiva
  • Habilidades para el emprendimiento
  • Asignatura Electiva Anáhuac
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Electiva profesional
  • Regional
  • Emprendimiento e innovación
  • Persona y trascendencia
  • Electiva profesional
  • Formación universitaria A
  • Asignatura Electiva Interdisciplinaria
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Electiva profesional
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Formación universitaria B
  • Electiva profesional
  • Regional

Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.

Descargar plan de estudios

Encuentra tu campus

Programa disponible en:

Solicita más información

Rellena el formulario y comienza tu carrera en Responsabilidad Social y Sustentabilidad.

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre la Licenciatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad con estas respuestas a las preguntas más comunes.
La Licenciatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad es una carrera que forma profesionales capaces de desarrollar estrategias desde la creación, implementación y evaluación que promuevan el desarrollo sustentable y el bienestar social en organizaciones y comunidades. Esta carrera combina conocimientos de ética, medio ambiente, derechos humanos, políticas públicas y gestión empresarial.
Porque el mundo necesita líderes con conciencia. Esta carrera te permite trabajar en soluciones reales a problemas que nos concernen a todos como el cambio climático, la pobreza o la desigualdad. Además, es una profesión en crecimiento con gran demanda en empresas, gobiernos y ONGs.
La duración de la carrera de Responsabilidad Social y Sustentabilidad suele ser de 8 semestres, dependiendo del plan de estudios y la carga de materias. Durante este tiempo adquirirás habilidades teóricas y prácticas clave.
Un licenciado en Responsabilidad Social y Sustentabilidad diseña políticas y programas que integran la responsabilidad social en las operaciones de una empresa u organización. Evalúa impactos sociales y ambientales, colabora con comunidades, asesora en la elaboración de reportes de sostenibilidad y coordina proyectos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En esta carrera se abordan materias clave como Mercadotecnia de la responsabilidad social y con causa, Derecho humano al medio ambiente, Derechos humanos, Responsabilidad social en las finanzas, Financiamiento internacional, Evaluación de impacto social, etc. Si deseas conocer más, puedes consultar el plan de estudios completo aquí.
Al terminar tu carrera podrás desempeñarte profesionalmente en empresas comprometidas con la sustentabilidad, ONGs, organismos internacionales, instituciones públicas o como consultor independiente. El rol de un Licenciado en Responsabilidad Social y Sustentabilidad es clave para alinear las operaciones de cualquier entidad con valores éticos, sostenibles y socialmente responsables.

Nuestro Blog

Un espacio de información para alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes.

Explora nuestro blog