23 de Septiembre al 25 de Septiembre de 2025
IEST Anáhuac / Fiesta Inn
- Encontrar el sentido trascendente de nuestro trabajo para lograr el compromiso hacia la misión institucional siguiendo el modelo autorizado y cumpliendo los objetivos trazados.
- Fomentar un espacio para desarrollar y explotar la iniciativa y la creatividad de los equipos de comunicación (Pensar fuera de la caja).
- Desarrollar desde una perspectiva integradora estrategias innovadoras que permitan hacer más eficientes nuestros esquemas de promoción, marketing y comunicación.
- Compartir experiencias en materia de promoción, marketing y comunicación, buscando aportar ideas para incorporar las mejores prácticas a nuestro modelo.
- Lograr la integración afectiva y efectiva de los equipos de comunicación de la Red Anáhuac.
- Permitir a los participantes conocer la realidad de una de las universidades de la Red al visitar el campus Tampico.
Durante tres días llevaremos a cabo actividades de capacitación, mística e innovación en formato de: presentaciones, casos prácticos, talleres creativos, tribunas libres, testimoniales y actividades de integración.
Se deberá tener en cuenta los siguientes puntos:
- Las actividades de capacitación, mística e innovación, así como los tiempos para alimentos se llevarán a cabo de manera conjunta, pero no así las horas de descanso, que serán en secciones separadas para hombres y mujeres.
- No habrá bebidas alcohólicas, toda vez que se trata de una actividad que requiere de concentración plena, descanso efectivo, y un ambiente saludable.
- La dirección general del seminario estará a cargo del Lic. Ulises Jara, la coordinación general operativa del Seminario estará a cargo del Mtro. Luis Romay, la coordinación del grupo de las mujeres a cargo de la Mtra. Paola Moye, la coordinación del grupo de varones estará a cargo del Mtro. Luis Romay, todos ellos serán responsables del cumplimiento puntual del programa y los criterios disciplinarios.
- Otra consideraciones:
- Se recomienda llevar una laptop / Ipad, esta herramienta será únicamente de apoyo y complemento para poder visualizar las presentaciones, las presentaciones serán proyectadas en una pantalla y se les compartiran por medio del repositorio de la RUA.
- Código de vestir: para el martes de llegada directa a la universidad anfitriona ropa casual formal (sugerencia hombres: pantalón de vestir o tipo dockers, camisa de vestir (puede ser manga corta) y sugerencia mujeres: ropa semi formal, no jeans y no shorts), y para miércoles y jueves que estaremos en las instalaciones de la universidad ropa cómoda (no jeans y no shorts).
- Se sugiere llevar medicamentos personales necesarios, bloqueador y repelente.
- Se tiene considerada una celebración eucarística en la visita al IEST Anáhuac, así como confesión y dirección espiritual por parte de un sacerdote Legionario.
- Se dirigirán momentos de oración y acción de gracias todos los días, así como reflexiones sobre temas de formación.
- Para organizar su participación en el programa, los asistentes se integrarán en el siguiente grupo:
GRUPO A
Directores y Coordinadores de Comunicación Institucional, Responsables de áreas de comunicación
El Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST) Anáhuac será la universidad anfitriona de este importante seminario. Con más de 50 años de trayectoria académica, el IEST Anáhuac forma parte de la Red de Universidades Anáhuac, una de las redes educativas de mayor prestigio en México y América Latina.